12 ene. 2025

Una ciudad de Itapúa se debate en la incertidumbre con tres intendentes

El distrito de Jesús de Tavarangue se convirtió esta semana en el único del país en tener tres jefes comunales. Uno fue procesado por corrupción; a la interina la designó el TSJE y una tercera, ahora, fue electa por la Junta.

29049246

Conexión. El caos administrativo en la Comuna de Jesús está salpicado con lavado del narco.

GENTILEZA

Luego de que el intendente del distrito de Jesús de Tavarangue, Víctor Bernardo Garay Olmedo (ANR), fuera apartado del cargo hace un mes –investigado por hechos de corrupción–, el Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) de Itapúa emitió una resolución mediante la cual nombró a la presidenta de la Junta Municipal, Idilia Beatriz Peralta Schlender (ANR), como jefa comunal interina de dicha localidad. Pero, el lunes último, la Junta Municipal eligió a la concejala Sulema Beatriz Schlender Almirón (ANR) para que tomara la titularidad de la Intendencia.

La comunidad de Jesús de Tavarangue pareciera tener encima una verdadera maldición en cuanto a la administración municipal y sus autoridades. A los graves hechos de corrupción y literal saqueo a las arcas municipales, que se viene repitiendo desde hace unos 12 años, ahora la Comuna está inmersa en otro verdadero drama que deja en la incertidumbre a la población local.

A la disputada administración de los recursos de los jesuenses, se sumó esta semana la concejala Schlender Almirón, quien es prima hermana del destituido intendente por lesión de confianza (supuesto desfalco de G. 7.400 millones) y lavado de dinero proveniente de narcotráfico, Hernán Adolar Schlender Benítez (ANR-cartista).

El calvario que vive la comunidad con relación al manejo de los recursos municipales empezó a acentuarse desde que el intendente fuera denunciado e imputado por el presunto hecho de lesión de confianza por el daño patrimonial de G. 835 millones.

Atendiendo a la gravedad de los hechos denunciados e investigados por el Ministerio Público, el juez Humberto Otazú impuso al jefe comunal, la prohibición de acercarse a la sede municipal y la prohibición de salir del país. Garay Olmedo fue imputado en dos causas: una por el hecho de lesión de confianza, tras detectarse la millonaria malversación en el ejercicio fiscal 2022 y otra por producción y uso de documentos de contenido falso. Se presume que habría falsificado documentos para retirar millonarias sumas de la Municipalidad.

Ante la acefalía en el Ejecutivo comunal fue nombrada por el TSJE –en calidad de encargada de despacho– la edil Peralta Schlender (ANR), quien ejercía la presidencia del cuerpo legislativo.

Cuando parecía que el funcionamiento de la institución municipal volvía a recuperar su normalidad y operatividad, la Junta Municipal designó a Schlender Almirón como intendenta interina. Su primo, el ex intendente de esa ciudad, fue investigado por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito junto a sus hermanas Dolly Nilsen y Mariza Mabel. Esta última sería pareja del supuesto narcotraficante Wilfrido Bareiro Vargas, alias Peloncho. En esta causa, Schlender fue beneficiado por una jueza de Itapúa con la prisión domiciliaria.

Para la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Schlender lideraba un esquema de lavado de dinero y supuestamente facilitaba el ingreso del dinero, proveniente del narcotráfico a la cuenta de Fonacide de la Comuna de Jesús. Lo que se sospecha es que esos fondos, posteriormente, eran utilizados para el pago de supuestas obras adjudicadas a la constructora Yabebyry, empresa de maletín creada por Bareiro Vargas. NM/ AR

Más contenido de esta sección
Itaipú Binacional abre las puertas a cuatro oasis ecológicos para los que buscan estar en contacto con la naturaleza, disfrutar de la biodiversidad o practicar deporte al aire libre, durante sus vacaciones.
Con un flujo diario de 70.000 vehículos, este punto estratégico conecta zonas residenciales, incluyendo el complejo habitacional de Itaipú Binacional, pero es el epicentro de interminables congestiones vehiculares.