25 jul. 2025

Una cita con las artes plásticas y la historia en el centro

31832140

Centro Histórico Aristócrata. Los expositores de la muestra habilitada en Capasa, el día de la inauguración.

Gentileza

La primera exposición colectiva de artes plásticas que ofrece el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi), inaugurado hace siete meses, se ofrece desde el martes 20 de mayo, bajo el título Arte en Capasa.

Participan de la exposición con sus obras, Carolina Abbate, Maritza Salinas, Federico Esmite, Gloria Valle, Laura Melot, Lourdes Zaragoza, Mabel Ruiz, Manuel Vera, Nilda Schwery, Norma Annicchiarico, Ödila Benítez, Olivia Cazzola, Patricia Gil, Silvia Torres.

La muestra de cuadros está coordinada por el artista y curador Horacio Guimaraens y se podrá visitar esta exposición hasta el 27 de mayo, de lunes a sábados de 08:00 a 15:00.

Este sábado, desde las 10:30, en el mismo espacio del Centro Histórico Aristócrata, se ofrece visita guiada por el edificio histórico (Palma esq. Garibaldi) y además se ofrecerá degustación gratuita. El acceso será por orden de llegada, sin agendamiento previo.

El lugar es uno de los edificios más atractivos de Asunción. Los organizadores invitan al público a “sentir la experiencia Aristócrata, en el Centro Histórico Aristócrata, la fábrica, el salón Old Cottage, el Show Room, la Sala de Toeneles, los Pipones Gigantes, las piletas centenarias y muchos secretos más”.

El Museo de Aristócrata, considerado “un verdadero tesoro en el corazón de nuestro centro histórico”, ya recibió en sus visitas guiadas centenares de visitantes, que tienen así la oportunidad de conocer el proceso de trabajo y la riqueza de nuestra historia a través de la caña.

Este espacio está abierto al público, para conocer la elaboración de una de las bebidas más emblemáticas del Paraguay.

Más contenido de esta sección
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
El elenco de la bioserie de Chespirito que emociona con sus interpretaciones y abre el corazón al público paraguayo.