16 ene. 2025

Una científica mandará en un país con alto nivel de violencia machista

29674641

Inflexión. En 200 años de historia, México tendrá desde hoy a su primera mujer presidenta.

AFP

Claudia Sheinbaum se convertirá hoy en la primera presidenta de México en los más de 200 años de la historia de la república, un hecho de gran relevancia simbólica en un país que afronta importantes retos de violencia machista.

“México está listo para una presidenta, para una astronauta, para una ingeniera. Las mujeres mexicanas estamos listas desde hace mucho tiempo”, ha asegurado en repetidas ocasiones.

Se convertirá así en pionera en el cargo en México, un hecho de gran relevancia simbólica y que ha calificado como muestra de que “es tiempo de mujeres transformadoras” en el país, al tiempo que ha mantenido como plataforma de campaña y gobierno, que con ella, “llegamos todas”.

No obstante, consciente del hecho histórico ha insistido en la importancia de ofrecer resultados, al asegurar que su Gobierno será “feminista con enfoque social”.

“No puede ser que la primera mujer presidenta solamente sea un símbolo”, indicó recientemente.

Sheinbaum, de 62 años, que asume el poder hoy, recibe un país con retos de violencia machista que ha persistido en el Gobierno saliente, que deja un promedio de 9 a 10 mujeres asesinadas al día, y aumentos en violencia familiar y otros delitos de género.

Sin embargo, la violencia sigue marcando los grandes pendientes en la agenda de género, que Sheinbaum se ha comprometido a encarar con la creación de una Secretaría de las Mujeres.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) concluye con un promedio de 9,5 homicidios de mujeres al día, de los que entre 2 y 3 se clasificaron como feminicidios, cifra similar al cierre del sexenio anterior de Enrique Peña Nieto (2015-2018), según el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Tan solo de enero a agosto de 2024, según el último informe publicado en setiembre, van 190.096 reportes de violencia familiar, 4.471 de violencia de género, y 14.508 de violación, cuando en todo 2018 se registraron 180.185, 2.255 y 15.322, respectivamente.

Sheinbaum ostenta un 63% de opinión favorable entre los mexicanos, según reveló ayer una encuesta de la firma Poligrama. Según este sondeo, el 30,2% de los encuestados dijo tener una opinión “muy buena” de la ex jefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023), mientras que 33,1% aseveró que su opinión sobre Sheinbaum es “buena”.

Más contenido de esta sección
La primera fase de la tregua entrará en vigor al mediodía del domingo. La guerra se inició el 7 de octubre de 2023 tras un sangriento ataque de Hamás. Hay reacciones positivas a nivel mundial.
El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
NewAthena, el nuevo observatorio europeo de rayos X, tendrá un detector para cartografíar el cielo y buscar fuentes de rayos X y una unidad de campo integral, que ofrecerá datos clave sobre la composición de objetos cósmicos, dos instrumentos que revolucionarán el estudio del cosmos.
El cohete New Glenn de Blue Origin cumplió con éxito este jueves su primera misión de prueba, paso vital para la firma fundada por Jeff Bezos de cara a poner el pie en la industria espacial y erigirse en una alternativa a SpaceX, de Elon Musk.
La Unidad de Protección Infantil e Investigación acusó de tortura a la mujer, al alegar que “filmó y publicó videos de la niña mientras esta sufría una angustia y un dolor inmenso”, un contenido que explotó a la infante “y se utilizó para atraer donaciones monetarias y seguidores en línea”, asegura el departamento del estado de Queensland, noreste del país.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar, supuestamente, modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.