26 ago. 2025

Un video muestra la tragedia del naufragio del pasado octubre en Lampedusa

La prensa italiana difundió este jueves un vídeo de los equipos de rescate que intervinieron en el naufragio del 3 de octubre en el que murieron 366 inmigrantes ante las costas de la isla italiana de Lampedusa y que muestra como cientos de personas quedaron atrapadas en las bodegas del barco.

Una barca de salvamento llega al buque anfibio 'San Marco Mare Nostrum' con inmigrantes rescatados de las aguas cercanas a la costa de Lampedusa. EFE/Archivo

Una barca de salvamento llega al buque anfibio ‘San Marco Mare Nostrum’ con inmigrantes rescatados de las aguas cercanas a la costa de Lampedusa. EFE/Archivo

El vídeo ha sido colgado en exclusiva en la página web del diario “La Repubblica”, que dedica también un artículo en su edición de papel a las imágenes bajo el título: “Así muere un inmigrante”.

      Embed

La grabación fue realizada por los buzos que se encargaron tras en naufragio de recuperar los 366 cuerpos de inmigrantes atrapados en el pesquero que se hundió cerca de Lampedusa.

Sólo 155 se pudieron salvar de aquel naufragio, después de pasar varias horas durante la noche flotando en el mar, en la que fue considerada una de las tragedias más graves en el Mediterráneo.

El impresionante vídeo muestra decenas de cuerpos que reposan en el fondo del mar, pero también los restos de aquellos que intentaban salir del interior y quedaron atrapados.

Pero la mayoría de los fallecidos no pudo ni moverse y esperó la muerte abrazados a sus compañeros de travesía.

En una de las imágenes de portada de la edición en papel del diario se puede observar el abrazo de dos personas, un chico o una chica, o una madre con su hijo, en el interior de la bodega.

Durante las tareas de rescate tras el naufragio y que duraron varios días, los buzos relataron siempre “la labor desgarradora” que estaban realizando al tener que sacar uno a uno los cuerpos de los inmigrantes hacinados en la bodega del pesquero.

El vídeo ha sido publicado tras las dos nueva tragedias en el Mediterráneo, la última este lunes a cien millas al sur de Lampedusa cuando naufragó una barcaza y se han rescatado hasta ahora 17 cuerpos, mientras que el domingo se encontraron 40 cadáveres frente a las costas de Libia.

Más contenido de esta sección
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.