13 ago. 2025

Un video muestra la tragedia del naufragio del pasado octubre en Lampedusa

La prensa italiana difundió este jueves un vídeo de los equipos de rescate que intervinieron en el naufragio del 3 de octubre en el que murieron 366 inmigrantes ante las costas de la isla italiana de Lampedusa y que muestra como cientos de personas quedaron atrapadas en las bodegas del barco.

Una barca de salvamento llega al buque anfibio 'San Marco Mare Nostrum' con inmigrantes rescatados de las aguas cercanas a la costa de Lampedusa. EFE/Archivo

Una barca de salvamento llega al buque anfibio ‘San Marco Mare Nostrum’ con inmigrantes rescatados de las aguas cercanas a la costa de Lampedusa. EFE/Archivo

El vídeo ha sido colgado en exclusiva en la página web del diario “La Repubblica”, que dedica también un artículo en su edición de papel a las imágenes bajo el título: “Así muere un inmigrante”.

      Embed

La grabación fue realizada por los buzos que se encargaron tras en naufragio de recuperar los 366 cuerpos de inmigrantes atrapados en el pesquero que se hundió cerca de Lampedusa.

Sólo 155 se pudieron salvar de aquel naufragio, después de pasar varias horas durante la noche flotando en el mar, en la que fue considerada una de las tragedias más graves en el Mediterráneo.

El impresionante vídeo muestra decenas de cuerpos que reposan en el fondo del mar, pero también los restos de aquellos que intentaban salir del interior y quedaron atrapados.

Pero la mayoría de los fallecidos no pudo ni moverse y esperó la muerte abrazados a sus compañeros de travesía.

En una de las imágenes de portada de la edición en papel del diario se puede observar el abrazo de dos personas, un chico o una chica, o una madre con su hijo, en el interior de la bodega.

Durante las tareas de rescate tras el naufragio y que duraron varios días, los buzos relataron siempre “la labor desgarradora” que estaban realizando al tener que sacar uno a uno los cuerpos de los inmigrantes hacinados en la bodega del pesquero.

El vídeo ha sido publicado tras las dos nueva tragedias en el Mediterráneo, la última este lunes a cien millas al sur de Lampedusa cuando naufragó una barcaza y se han rescatado hasta ahora 17 cuerpos, mientras que el domingo se encontraron 40 cadáveres frente a las costas de Libia.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.