Por Justiniano Riveros
CONCEPCIÓN
Después de cuatro intentos fallidos, se llevó a cabo, días pasados, la audiencia preliminar de la causa en la cual se investiga el asesinato del ganadero Félix Antonio García, ocurrido el 16 de noviembre de 2005, en la estancia Carmen de la Sierra, distrito de Horqueta.
Comparecieron Rubén Tomás Caseneuve, Romildo López Torres y Benita Torres, acusados de estar involucrados en el crimen. Los dos primeros como supuestos autores materiales y la tercera persona como cómplice. El juez en lo penal Jorge Benítez resolvió elevar a juicio oral y público el proceso que está a punto de cumplir dos años.
EL COLEGIADO. El Tribunal de Sentencia está conformado por los jueces de sentencia Julio César López Martínez, Félix Enrique González Núñez y Elva María Witte, designándose como suplentes a los magistrados Gustavo Chilavert y Dionisio Talavera.
Falta que se determine la fecha del inicio del juicio oral. Aunque se informó en tribunales que el mismo se realizaría antes del 16 de noviembre, fecha en que se cumplirán dos años del hecho. Los autores morales aún no fueron identificados.
La Fiscalía a cargo de la abogada Gloria Torres acusa a los tres por homicidio doloso y solicitan penas carcelarias para Rubén Tomás Caseneuve y Romildo López Torres como autores materiales del hecho, como también para Benita Torres, en carácter de cómplice.
Según la delegada fiscal Gloria Torres, la Fiscalía posee pruebas y evidencias que comprometen seriamente a estos sujetos en el crimen y que la Policía sigue detrás del autor principal prófugo, Óscar Torres, hermano de Benita.
Fátima García, hermana del ganadero asesinado, se mostró contenta por la decisión del juez y espera que en el juicio la pena sea aplicada con justicia a los autores del crimen de su hermano. No obstante, dejó su preocupación respecto al paradero de Óscar Torres, quien hasta el momento se encuentra prófugo.
Norma Fleitas, esposa del asesinado ganadero, indicó que existen versiones que hablan de las andanzas de Torres en la misma zona de Yby Yaú, por lo que el miedo sigue vigente entre los familiares que indefectiblemente deben acudir a la estancia. La resolución que pueda ser emitida corresponderá a primera instancia.