19 nov. 2025

Un terremoto de 7,3 grados sacude la costa de Fukushima en Japón

Un terremoto de 7,3 grados en la escala abierta Ritcher sacudió este sábado la costa de Fukushima, en el este de Japón, y se notó con fuerza en Tokio, sin que se activara la alerta de tsunami ni se haya informado de víctimas mortales.

Terremoto Japón.jpg

Una mujer limpia platos rotos en un restaurante después de que un fuerte terremoto azotara el noreste de Japón, en Fukushima.

Foto: EFE.

El seísmo tuvo lugar a las 23.08 hora local del sábado (14.08 GMT) con epicentro a unos 60 kilómetros de profundidad frente a la costa de la prefectura de Fukushima, según informó la Agencia Meteorológica (JMA) de Japón, que inicialmente estimó su intensidad en 7,1 grados y posteriormente la amplió a 7,3.

El primer ministro nipón, Yoshihide Suga, señaló que pese a la fuerza del terremoto “no se observó riesgo de tsunami, no se detectaron anormalidades en plantas nucleares ni hay por el momento constancia de que haya un número elevado de víctimas”, en una comparecencia ante los medios.

El Ejecutivo nipón convocó una reunión de emergencia con motivo del terremoto y “permanece en contacto con todas las autoridades relevantes y tomando las medidas necesarias para proteger las vidas de los ciudadanos”, afirmó Suga.

Tanto en Fukushima como en la colindante Miyagi, en la costa noreste de Japón, el terremoto alcanzó el nivel de seis alto en la escala japonesa, con un máximo de siete y más centrada en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor.

Le puede interesar: Terremoto de 7,3 al norte de Japón activa alerta de tsunami

Otras prefecturas de la costa oriental y del centro de Japón se vieron también sacudidas con fuerza por el temblor, entre ellas la capital, donde se alcanzó el nivel 4 de la escala nipona.

La Agencia Meteorológica de Japón señaló que el seísmo podría causar un leve aumento del nivel del mar pese a que no se llegara a activar la alerta de tsunami.

La JMA considera que el terremoto “podría tratarse de una réplica” del devastador seísmo acaecido el 11 de marzo de 2011, según dijo la experta sismológica de ese organismo, Noriko Kamaya, en rueda de prensa, quien también advirtió de posibles temblores de intensidad similar al de hoy en los próximos días.

El terremoto de este sábado se produjo en una zona próxima al epicentro del de marzo de 2011, el cual se originó a menor profundidad, alcanzó los 9,1 grados Ritcher y causó un tsunami que arrasó el noreste de Japón y desencadenó el accidente nuclear de Fukushima Daiichi.

Lea más: Videos muestran cómo fue el terremoto en Japón

La compañía operadora, Tokyo Electric Power, informó de que no observó anormalidades en los niveles de radiactividad de esa central ni de la de Fukushima Daini, las cuales permanecen inactivas y en proceso de desmantelamiento tras la catástrofe natural de hace una década.

El seísmo, en cambio, sí ha dejado destrozos en viviendas e infraestructuras de Fukushima y Miyagi, así como una treintena de heridos en diversos accidentes como caída de objetos, desprendimientos de tierra e incendios, según informó la cadena estatal NHK.

Este medio recogió imágenes de muros derrumbados, escaparates rotos, tejados hundidos y una autopista cubierta por un desprendimiento de tierra, entre otros desperfectos.

Unas 850.000 viviendas permanecían sin luz en amplias zonas del este, el centro y el norte de Japón más de dos horas después del fuerte temblor, que también provocó la interrupción de las líneas ferroviarias de alta velocidad (shinkansen) en esas áreas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.