03 may. 2025

Un tercio de los peces de agua dulce pueden estar en peligro de extinción

Cerca de un tercio de las especies de peces que viven en ríos y lagos de todo el mundo pueden estar en peligro de extinción, alerta un informe publicado este martes por 16 grupos conservacionistas.

5-peces-de-agua-dulce.jpg

Un tercio de los peces de agua dulce pueden estar en peligro de extinción.

Foto: hablemosdepeces.com

Según sus datos, se conocen 18.075 especies de agua dulce, lo que representa más de la mitad de todas las especies de peces, que incluyen desde tiburones de río hasta pequeños peces de 8 milímetros que habitan en los pantanos de Indonesia.

De entre esos animales, las organizaciones conservacionistas han analizado el estado de 10.336 y han concluido que el 30% está en riesgo.

Advierten asimismo que las poblaciones de peces de agua dulce migratorios se han reducido en un 76% desde 1970, mientras que 80 especies se han declarado extintas en ese periodo.

Entre los organismos que han elaborado el informe se encuentran WWF, La Sociedad Zoológica de Londres (ZSL, en inglés) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, en inglés).

Lea más: El apareamiento de muchos peces, en peligro por calentamiento de las aguas

Los peces de agua dulce suponen la principal fuente de proteína para 200 millones de personas en Asia, África y Sudamérica, y proveen puestos de trabajo a unas 60 millones de personas.

Para tratar de revertir los riesgos sobre esos animales, el estudio llama a permitir que los ríos fluyan con mayor “naturalidad”, se reduzca la contaminación ambiental y se proteja los hábitats húmedos más críticos.

“Los entornos de agua dulce son unos de los más vibrantes de la tierra, pero, como muestra este informe, se encuentran en un declive catastrófico en todo el mundo”, alertó en un comunicado Dave Tickner, especialista en Agua Dulce de WWF, que aseguró que “la naturaleza está en caída libre”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.