20 sept. 2025

Un temblor de magnitud 4,4 sacude la región de Coquimbo, en el norte de Chile

Un temblor de magnitud 4,4 en la escala de Richter sacudió hoy parte de la región de Coquimbo, en el norte de Chile, sin causar víctimas o daños visibles, según dijeron las autoridades.

La sacudida de tierra ocurrió a las 07.11 horas locales (10.11 GMT), y su epicentro se localizó en la costa, a 25 kilómetros al norte de Tongoy y a unos 440 de Santiago. EFE/Archivo

La sacudida de tierra ocurrió a las 07.11 horas locales (10.11 GMT), y su epicentro se localizó en la costa, a 25 kilómetros al norte de Tongoy y a unos 440 de Santiago. EFE/Archivo

EFE

La sacudida de tierra ocurrió a las 07.11 horas locales (10.11 GMT), y su epicentro se localizó en la costa, a 25 kilómetros al norte de Tongoy y a unos 440 de Santiago, con una profundidad de 44,3 kilómetros, informó el Centro Sismológico Nacional, de la Universidad de Chile.

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el sismo se percibió con intensidad IV en el puerto de Coquimbo, La Higuera y en la ciudad de La Serena, capital regional, mientras que en Vicuña se sintió con intensidad III y en otros puntos de la zona II.

De acuerdo con la Onemi, hasta el momento “no se reportan daños a personas, alteración en servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”.

Más contenido de esta sección
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.