15 ago. 2025

Un stand up libre y transgresor

El viernes en el Teatro Guaraní, las actrices argentinas Malena Pichot, Charo López, Vanesa Strauch y Ana Carolina presentaron Persona, un stand up que por medio de bromas irónicas critica las normas morales de nuestra sociedad.

Vanessa.jpg

La actriz Vanesa Strauch en un momento del show. | Fernando Calistro UH.

El show inició cerca de las 22.00 ante una sala casi repleta, donde la asistencia superaba las 500 personas. El retraso, de todos modos, logró generar expectativas entre el público, que con aplausos pidió que las chicas subieran al escenario.

La primera en salir fue Vanesa Strauch, quien relató cómo llegó al stand up lidiando con el hecho de que sus pares le preguntaran cosas como: ¿no tenés un hijo a los 50?

La actriz también expuso imágenes de apoyo de revistas en las que se mofaba de personalidades como Donald Trump y recordaba que en la sociedad todavía abundan los hombres que no se encargan de sus hijos como sí lo hacen las madres.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
14:01✓✓
icono whatsapp1

Más adelante se presenta Malena Pichot, quien no repara ante quienes la cuestionan por apoyar la legalización del aborto y apunta en tono de chiste hacia ellos diciendo que son unos “estúpidos complejos” que se sensibilizan hacia “una célula pequeñísima” en lugar de hacerlo por una “mujer completa” que está rodeada de muchos problemas.

También habló del rol de madre impuesto a las mujeres y expuso fotos de niñas jugando con carritos de bebé. Al verlas, se preguntaba: "¿Por qué dicen que sus hijos solo copian a sus padres si el papá es oficinista y el niño viste de Spider-man?”.

La siguiente en el escenario fue Charo López, quien habló sobre el embarazo en gran parte de su presentación basándose en su experiencia personal y recordando su paso por los buses, donde las mujeres que empatizaban con ella le conseguían un asiento.

Más adelante también criticó a quienes opinan sobre el embarazo sin atravesar por esa experiencia: “Si sos mujer y nunca pasaste por esto, cerrá la ......., y si sos hombre y querés opinar, primero metéte una sandía dentro y tenela durante 9 meses”, expresó.

En su despedida la comediante se refirió también a la masturbación como una práctica todavía muy poco comentada entre las mujeres. “Hacemos eso y es súper normal. No deberíamos dejar de hablarlo entre nosotras”, decía minutos antes de presentar a su compañera, Ana Carolina, quien desde el principio aseguró que esta práctica le parecía “anticapitalista” porque es una señal de independencia en el sistema en que vivimos.

En su presentación abordaba por sobre todo la igualdad entre los hombres y las mujeres, criticando los baños separados y también exponiendo en un primer plano la fotografía del pequeño pelo saliente de su mentón. "¿Saben por qué yo no me lo corto? Porque es algo que decidió salir de ahí y que forma parte de mí", aseguró.

Así es como demostraba que las diferencias configuran la individualidad y que el hecho de que esa diferencia sea “poco convencional” para esta sociedad no debería motivar a que una persona modifique su aspecto, o incluso lo oculte, solo para lograr encajar.

Al final de su turno la actriz continúa con esta postura exhibiendo la foto del interior de un ano, algo que incomodó temporalmente a algunos presentes en el teatro.

Las chicas aparecieron en la despedida disfrazadas con vestidos largos, singulares y desfachatados. Malena dijo que el suyo estaba manchado de sangre porque le había llegado el periodo y Ana, por su parte, llevaba uno muy flojo que dejaba ver sus senos.

A la caracterización se sumaba un número musical en donde las chicas corearon la frase “Somos prostitutas”, probablemente con el objetivo de contrarrestar el arquetipo de la femineidad caracterizada por la delicadeza, la corrección y el pudor sexual.

El show culminó en poco más de una hora con una gran ovación y un desnudo inesperado que remarcaba la postura liberadora de esta propuesta.

Más contenido de esta sección
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.