16 nov. 2025

Un sismo de magnitud 6,6 sacude la zona centro y sur de Chile

Un sismo de magnitud 6,6 sacudió este domingo ocho regiones del centro y el sur de Chile, entre la región Metropolitana y Los Lagos, sin que se informara hasta el momento de desgracias personales o daños materiales.

seismo chile

Un sismo de magnitud 5,4 sacudió este jueves cuatro regiones de norte y el centro de Chile, entre la de Atacama y la de O’Higgins,

EFE

El movimiento telúrico se registró a las 12:57 hora local (15:36 GMT) y su epicentro se localizó a 70 km al oeste de Constitución, ciudad de la región del Maule ubicada a unos 370 kilómetros al sur de Santiago, informó el Centro Sismológico Nacional.

El hipocentro, en tanto, se localizó a 31,5 kilómetros de profundidad.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), por su parte, detalló que según la escala internacional de Mercalli, que va del uno al doce, el sismo se percibió con una intensidad de grado seis en las localidades de Cauquenes y Longaví, ambas en la región del Maule.

En otras localidades de las ocho regiones afectadas (Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos) el temblor se percibió con intensidades en escala de Mercalli de entre dos y cinco grados.

El Servicio Hidrográfico y Oceánico de la Armada de Chile (SHOA) indicó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

El temblor de mayor intensidad que se ha registrado este 2019 en Chile fue de magnitud 6,7 y ocurrió el 19 de enero en la costa central del país, desde la región de Atacama a la de O’Higgins.

Desde la época de la colonia, el país, de 18 millones de habitantes, ha tenido al menos 80 terremotos, que solo en los últimos 60 años han causado 40.735 muertos.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.