22 nov. 2025

Un segundo detenido en relación con el ataque ante el palacio de Buckingham

Un segundo hombre ha sido detenido por supuesta actividad terrorista en relación con el ataque del viernes ante el palacio de Buckingham, en Londres, en el que tres agentes resultaron heridos, informó este domingo la Policía Metropolitana (Met).

Ataque en Londres

Cordón policial en el palacio de Buckingham tras el suceso. Foto: El Mundo.


EFE

Se trata de un hombre de 30 años con domicilio en el oeste de Londres, que ha sido arrestado por la comisión, preparación e instigación de actos terroristas, añadió la fuente.

La detención estuvo a cargo de agentes de la unidad antiterrorista de la Met, que investiga el ataque del viernes, en el que un hombre de 26 años agredió con un arma blanca a tres agentes cuando estaba siendo arrestado después de entrar con su vehículo a una zona restringida frente al palacio de la familia real.

Las fuerzas del orden no han facilitado las identidades ni las nacionalidades de los dos arrestados.

Según la Policía, el joven retenido el vienes frente al palacio de Buckingham portaba una espada y gritó “Allahu Akbar” (Alá es el más grande) cuando era arrestado, informó la Policía.

El joven, con domicilio en la localidad de Luton (al norte de Londres), agredió a los policías mientras estaba siendo detenido, después de conducir su vehículo -modelo Toyota Prius- “deliberadamente” hacia donde estaban los uniformados, en una zona restringida frente al palacio.

El jefe de la unidad antiterrorista de Scotland Yard, Dean Haydon, dio que la Policía pudo contener “rápidamente” al hombre y agregó que está seguro de que este ha sido un “incidente aislado”.

La reina Isabel II no estaba en palacio ya que pasa sus vacaciones estivales en el castillo de Balmoral (Escocia).

Las fuerzas del orden permanecen en alerta en Londres tras los atentados terroristas de hace unos meses ante el Parlamento británico y en el puente de Londres.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.