04 sept. 2025

Un poemario escrito por una inteligencia artificial sale al mercado

Un libro de poemas escritos íntegramente por un programa de inteligencia artificial de Microsoft ha sido lanzado al mercado hoy por la editorial pequinesa Cheers Publishing, informa el oficial Diario del Pueblo.

microsoft.jpg

Microsoft, a través del programa TechSpark, pretende crear oportunidades de trabajo, además de educar y ampliar la conexión a internet en zonas rurales. Foto: www.somosxbox.com.

EFE

El libro, según sus editores el primero en todo el mundo donde el autor es una inteligencia artificial, lleva por título “La luz solar se perdió en la ventana de cristal” y su autor es el software “Microsoft Little Ice”.

El algoritmo tenía memorizados sonetos de 519 poetas escritos en los últimos 90 años, y logró generar 10.000 poemas en 2.760 horas, aunque el libro publica sólo una selección con los 139 mejores, señala el diario.

Desde el mes de febrero, algunos de los poemas de esta inteligencia artificial han sido divulgados en foros de literatura en internet, firmados bajo distintos seudónimos, y pocos lectores notaron que su autor era un algoritmo, destacaron los autores.

“Se inspira cada vez que ve una imagen, un proceso básicamente igual al de un poeta de verdad”, señaló al diario el jefe de producción del libro, Dong Huan, quien aseguró que no se ha cambiado un ápice lo escrito por “Little Ice”, e incluso se han mantenido algunos errores gramaticales.

De acuerdo con los promotores del poemario, un poeta de carne y hueso habría tardado un siglo en generar los 10.000 sonetos que supo crear “Little Ice”.

Li Di, creador de la inteligencia artificial, subrayó que ésta tiene “un estilo único y una voz propia” y cuenta con un sistema sensorial capaz de reaccionar a imágenes y sonidos.

Esta tecnología está disponible en 14 plataformas de redes sociales y cuenta ya con 20 millones de usuarios.

Algunos poetas chinos han señalado ante la publicación de este peculiar libro que una máquina nunca podrá reemplazar a un humano en este campo, ya que jamás será capaz de escribir con el necesario nivel de “espiritualidad”.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.