30 jul. 2025

Un plan habitacional plantea rescatar edificios del centro

Plan. El edificio abandonado del MEC es uno de los que serían rescatados para vivienda.

Plan. El edificio abandonado del MEC es uno de los que serían rescatados para vivienda.

Foto: Archivo

Los ministerios de Desarrollo Social y de Urbanismo, Vivienda y Hábitat planean impulsar el programa denominado Capital Joven, que encierra dos componentes; por un lado, otorgar un espacio a bajo costo para vivir a los jóvenes que conforman el mercado laboral capitalino y, por otro lado, recuperar los edificios abandonados o en mal estado que se encuentran en el Casco Histórico de Asunción para convertirlos en espacios adecuados para vivir.

“El programa Capital Joven tiene como fin que los jóvenes que forman parte del mercado laboral puedan acceder a una vivienda, teniendo en cuenta la necesidad de este componente para otorgarles estabilidad y seguridad en el momento en que, además de trabajar, se están formando y capacitando. Y tomando la problemática que generan los edificios abandonados en el centro de Asunción, queremos que estos sirvan para que jóvenes trabajadores y estudiantes tengan un lugar dónde vivir y a la vez el centro de nuestra capital sea revitalizado”, explicó Luis Fernando Bernal, director de Gabinete del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Bernal agregó que la propuesta concreta es reacondicionar los edificios abandonados mediante un acuerdo al que pueda arribar el Gobierno con los propietarios. “Y otorgar esos espacios en alquiler a los jóvenes que cuenten con un empleo, cobrándoles una suma muy baja para que puedan seguir sus estudios”, indicó.

Explicó que el presupuesto para este programa aún se encuentra en etapa de elaboración, pues antes deben conversar con los propietarios y con los demás actores de este programa. “Como todavía no conversamos con varios propietarios no queremos arriesgar algún número; pero para tener una idea, más del 50% de la fuerza laboral de las empresas del centro capitalino es joven”, adujo Bernal.

en conjunto. Para implementar este plan, se propone un trabajo conjunto entre los ministerios de Desarrollo y de Vivienda. Este último sería responsable de todo lo que implique la infraestructura edilicia y los trámites que correspondan de acuerdo con su misión institucional, en tanto que la cartera de Desarrollo se encargaría de otorgar, con rigurosidad y transparencia, la adjudicación de los espacios para alquilarlos.

“Confiamos en que este programa cambiará realmente el centro de Asunción, otorgando soluciones a jóvenes y a toda la población que habita en el centro. Es decir, se entregarán viviendas y se revitalizará el centro, otorgándole mayor seguridad”, concluyó Bernal.