16 jul. 2025

Un perro fue salvado por bomberos de morir ahogado

Después de tres horas de arduo trabajo, bomberos voluntarios rescataron a un perro, luego de que cayera al desagüe ubicado entre Madame Lynch y Santa Teresa. El animal ya se encuentra sano y salvo.

rescate de perro 3.jpg

Luego de tres horas, los bomberos voluntarios lograron rescatar al perro Foto: Rochi Soler

La denuncia comenzó en las redes sociales cuando ciudadanos comenzaron a subir fotos del perrito que se encontraba en el canal de agua. En las imágenes se veía que el can intentaba salir, pero no lograba su objetivo.

Julio Aquino, miembro del Cuerpo de Bomberos Voluntarios Bomba Asunción, relató que los miembros de una asociación de rescate de animales fueron los primeros en llegar al lugar e intentaron ayudar al animal; sin embargo, no pudieron hacerlo, pues no contaban con los equipos correspondientes. Por ese motivo, decidieron llamar a la central a pedir ayuda.

Aquino, además de Marcos Almada, Marcos Álvarez y Jorge Álvarez trabajaron en el rescate durante tres largas horas, ya que el animal se encontraba muy asustado y se puso agresivo.

Los bomberos tuvieron que tener paciencia y caminar al lado del animal, subir y luego bajar nuevamente al acueducto, acercarse, hablarle y acariciarlo, hasta que finalmente el perro tomó confianza y pudieron salvarlo. “Aunque no crean, es más difícil rescatar a un animal. Las personas colaboran; los animales, por su parte, se ponen nerviosos y se asustan mucho”, detalló Aquino.

El rescate se realizó en la noche de este miércoles. Al final del video se puede observar cómo finalmente los bomberos ayudan a salir del canal de agua al animal.

rescate de perro.mp4

El rescate del perrito se realizó este miércoles por la noche.

El voluntario agregó que, aparentemente, el canino no tendría dueño, pero una fundación de rescate se ofreció para hacerse cargo de él y llevarlo al veterinario para su atención.

A pesar de que el trabajo fue duro, Aquino se encuentra satisfecho y predispuesto a realizar este tipo de rescates. “Cuando era niño, yo pensaba que eso solamente pasaba en las películas, pero la gente realmente ama a los animales y confía en que nosotros podamos entregarlos sanos y salvos cuando están en una situación de peligro”, resaltó.

En su juramento como bombero voluntario no solo se comprometió a ayudar a las personas, sino también a los animales. Para él, un “gracias” compensa todo el esfuerzo que lleva una operación de rescate.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.