03 sept. 2025

Un parque temático francés usa cuervos para recoger basura del suelo

El parque temático Puy du Fou, en el oeste de Francia, empezó esta semana a emplear un equipo de seis cuervos para recoger los papeles, envases, colillas y otros desechos que los visitantes tiran al suelo.

cuervos parque temático.jpg

El parque temático Puy du Fou, en el oeste de Francia, empezó esta semana a emplear un equipo de seis cuervos para recoger la basura.

sopitas.com

La iniciativa nació después de que un halconero del parque, Christophe Gaborit, observara que a los cuervos les gustaba jugar con las personas, recoger los residuos del suelo y utilizarlos para construir sus nidos.

Gaborit empezó a entrenar esas aves hace seis meses con la ayuda de una caja con dos compartimentos, uno para que dejaran la basura y otro con galletas como recompensa.

Se necesitaron entre tres y seis meses, dependiendo de cada cuervo, para que aprendieran a realizar la tarea.

El presidente del parque, Nicolas Villiers, aclaró hoy a Efe que no se trata de “una operación de limpieza”, ya que hay un equipo especializado de profesionales, sino que es una iniciativa de “sensibilización y educación para los humanos”.

“Hay veces que la gente es negligente con la naturaleza: tira al suelo papeles, envases de comida o colillas de cigarrillo. Esto es una lección bonita de la naturaleza. Si la ensuciamos, ella misma nos da una respuesta a través de los pájaros”, destacó.

Para evitar que los visitantes adopten comportamientos contraproducentes como lanzar expresamente los papeles para poder jugar con las aves, siempre “van acompañadas por el halconero, que las vigila y protege, aunque ellas vuelan libremente en la zona”.

La iniciativa no tiene marcada una fecha para su final, sino que la idea es continuar “hasta que ya no sea necesario”.

De momento, los seis cuervos hacen turnos y limpian un total de dos horas al día, aunque, según Villiers, más que trabajar “se divierten”.

El parque Puy du Fou ofrece desde 1989 ocio y espectáculos de temática histórica, como medieval, romana o bélica, en los que participan diferentes especies de pájaros.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.