08 ago. 2025

Un nuevo cable submarino conecta a la Argentina

La multinacional española Telefónica instaló un nuevo cable submarino de fibra óptica que une a Argentina con Estados Unidos y Centroamérica para proveer comunicaciones de telefonía e internet, según informó la compañía.

cable.jpg

Foto: lanacion.com.ar

EFE.

En un comunicado, Telefónica explicó que el cable “South American -1" cuenta, para mayor seguridad, con cuatro rutas terrestres alternativas y separadas de fibra óptica, con dos salidas hacia el océano Atlántico y dos hacia el océano Pacífico.

En el Atlántico, la estación de amarre de los cables submarinos se encuentra en la localidad de Las Toninas, provincia de Buenos Aires, un lugar elegido “porque su lecho marino carece de piedras y otros elementos que puedan afectar a los cables”.

Esta conexión rodea la costa suramericana y conecta a varias ciudades, hasta llegar a América del Norte.

En el Pacífico, la salida de la red se encuentra en la ciudad chilena de Valparaíso, cerca de la capital del país, conectada por vía terrestre a través de dos rutas que atraviesan la provincia argentina de Mendoza, en el oeste del país.

Estas conexiones de fibra óptica, según se detalló en la nota, se construyen con forma de anillo para evitar posibles cortes.

Además del nuevo cable submarino, Telefónica también cuenta en la región con otro, al que llama “Unisur 2.0", que vincula Argentina con Uruguay.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.