13 nov. 2025

Un nadador sirio y un atleta iraní forman el equipo de refugiados con discapacidad

Redacción deportes, 27 ago (EFE).- El Comité Paralímpico Internacional ha anunciado que, siguiendo el ejemplo de los Juegos Olímpicos, los Paralímpicos de Río de Janeiro contarán por primera vez con un equipo de refugiados con discapacidad que formarán el nadador sirio Ibrahim Al Hussein y el lanzador de disco iraní Shahrad Nasajpour.

Operarios instalan vallas en el Ministerio de la Salud el 25 de agosto de 2016, como parte de los preparativos para los Juegos Paralímpicos 2016. EFE

Operarios instalan vallas en el Ministerio de la Salud el 25 de agosto de 2016, como parte de los preparativos para los Juegos Paralímpicos 2016. EFE

Ibrahim Al Hussein perdió una pierna tras un ataque con misiles en Siria, en 2013. Cuando sufrió el accidente, trató de ayudar a un grupo de amigos que habían acabado también gravemente heridos cerca de su casa

El nadador sirio competirá en los 50 y 100 metros estilo libre en los Juegos. “Pensé que mi sueño había terminado cuando perdí una pierna, pero ahora veo que todo es real. Me cuesta creer que vaya a Río. Quiero enviar un mensaje a todas las personas con discapacidad. Podemos creer en nuestros sueños”, confiesa.

Shahrad Nasajpour es un iraní con parálisis cerebral que ha solicitado asilo en los Estados Unidos y competirá en lanzamiento de disco. El Comité Paralímpico Internacional se ha comprometido a respetar la petición del atleta de mantener la confidencialidad en cuanto a su situación personal.

Junto a ellos, como personal de equipo, estarán el británico Tony Sainsbury, cinco veces jefe de la expedición paralímpica británica en unos Juegos; Ramón Boixadera, exgerente de la Villa Paralímpica en Londres 2012, y Eleni Kokkinou, entrenador de natación.

Estos dos deportistas refugiados se alojarán en la villa olímpica junto al resto de participantes. Después de los Juegos seguirán teniendo apoyo institucional a través de una fundación del Comité Paralímpico Internacional, que les ayudará a prepararse para los Mundiales de sus respectivas disciplinas, que se celebrarán a lo largo de 2017.

Más contenido de esta sección
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.