19 sept. 2025

Un muerto y siete heridos en una rebelión en cárcel del norte de Brasil

Un preso murió y siete resultaron heridos la noche del miércoles en una rebelión registrada en una cárcel de Río Grande do Norte, el mismo estado brasileño donde el pasado fin de semana fueron asesinados 26 reos, informaron hoy fuentes oficiales.

carcel de brasil.JPG

Foto: http://www.eliezerdantas.com/

EFE

El motín comenzó en la Penitenciaria Estadual do Seridó, en la localidad de Caicó, en el interior del estado, y fue controlado en unas horas por los agentes penitenciarios, de acuerdo con la Coordinadora de Administración Penitenciaria.

Algunos presos colocaron fuego en objetos y se encaramaron en el tejado de la prisión, una imagen que se ha repetido en los últimos días en la Penitenciaria Estatal de Alcaçuz, en el mismo estado, donde los internos se hicieron con el control el pasado sábado, tras el asesinato de 26 de ellos.

Los altercados también han tenido lugar fuera de las prisiones, ya que desde la noche del miércoles 18 autobuses han sido quemados por presuntos criminales y varias delegaciones de policía han sido atacadas en distintas ciudades del estado.

El secretario de Seguridad Pública, Caio Bezerra, aseguró que está siendo investigado si los actos de violencia en las calles del estado tienen relación con la crisis que atraviesa el sistema penitenciario.

Desde que comenzó el año, más de 130 presos han sido asesinados en el interior de diferentes cárceles de Amazonas, Roraima y Río Grande do Norte en enfrentamientos entre bandas criminales rivales, que se suman a los habituales problemas de hacinamiento y las pésimas condiciones del sistema penitenciario de Brasil.

Ante la intensificación de la crisis, el Gobierno ha autorizado el despliegue de las Fuerzas Armadas para realizar inspecciones en el interior de los presidios con el objetivo de localizar armas, drogas y teléfonos móviles.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.