04 jul. 2025

Un montañero checo es el primer ciego que logra coronar el Aconcagua

El montañero checo Jan Riha fue el primer ciego en conquistar el pico Aconcagua (Argentina), según informó este lunes a Efe uno de los dos alpinistas que le acompañaban en una hazaña que se espera sea reconocida en el libro Guinness de los récords.

acancogua.jpg

Foto: starmedia.com

(EFE)

“De momento, le puedo confirmar oficialmente que Honza (forma familiar de Jan) es el primer alpinista ciego que subió a la montaña desde el refugio de Plaza de Mulas y Plaza Argentina”, informó hoy a Efe Viktor Novak, uno de los compañeros de Riha en la expedición, que llegó a la cima el pasado miércoles.

“El lunes (próximo) sabremos si este logro es registrado en el libro Guinness de los récords”, añadió Novak.

Riha, de 37 años y que se ha propuesto coronar los siete picos más altos de los siete subcontinentes del mundo, fue el primero que informó de la hazaña en su página de Facebook.

“11.12. a las 15.15 dando un paseo a 6.962 metros de altura”, comentó ese día el escalador, que también practica el atletismo regularmente.

La última fase de la expedición, ya en el parque Aconcagua en la provincia argentina de Mendoza, empezó el 1 de diciembre, tras obtener un permiso de 20 días de las autoridades locales.

El deportista checo comentó en Facebook las condiciones de la expedición desde la ciudad de Mendoza: “En dirección al Aconcagua, pronóstico meteorológico 26 grados bajo cero y viento de 100 kilómetros por hora”.

Riha, que regresa a su país el próximo domingo, consiguió coronar el pico Kilimanjaro (Tanzania), de 5.892 metros de altura, el 15 de febrero de 2009.

Más contenido de esta sección
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay será sometido el jueves a nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.