01 jul. 2025

Un juez mexicano inicia el proceso penal al líder de las autodefensas acusado de homicidio

México, 20 mar (EFE).- Un juez mexicano emitió un auto de formal prisión, que implica el inicio de un proceso penal, contra Hipólito Mora Chávez, fundador de los grupos de autodefensa del estado de Michoacán, quien está acusado de homicidio.

El abogado Eduardo Quintero Madrigal, defensor legal de Hipólito Mora Chávez, fundador de los grupos de autodefensa del estado de Michoacán. EFE/Archivo

El abogado Eduardo Quintero Madrigal, defensor legal de Hipólito Mora Chávez, fundador de los grupos de autodefensa del estado de Michoacán. EFE/Archivo

El juez cuarto de lo penal del Poder Judicial de Michoacán (sureste de México), Juan Salvador Alonso Mejía, dispuso la noche de este miércoles el inmediato traslado de Mora al penal de Apatzingán, una cárcel donde se encuentran recluidos integrantes del cártel de los Caballeros Templarios, que el acusado ha combatido.

Mora es acusado del homicidio, en grado de coparticipación, Rafael Sánchez Moreno, alias el Pollo, y José Luis Torres Castañeda, quienes fueron asesinados a principios de marzo en el municipio de Buenavista.

Sánchez y Torres eran identificados por habitantes de la región de Tierra Caliente como “templarios” que lograron infiltrarse en los grupos de autodefensa. A Sánchez incluso lo ubican como un hombre de confianza de Nazario Moreno González, líder de la organización criminal abatido en días pasados.

El juez dictó el auto de formal prisión al considerar que existen suficientes elementos para presumir la responsabilidad del acusado.

Alonso es el mismo juez al que la Procuraduría de Justicia (fiscalía) de Michoacán entregó el martes a Humberto Suárez López, extesorero del estado acusado de peculado y abuso de autoridad, lo que ha desatado sospechas de analistas locales que subrayan su historial.

Juan Salvador Alonso dictó en noviembre pasado auto de libertad a Iván Peña Néder, exasesor de la Secretaría de Gobernación y quien fue vinculado con la apertura ilegal de casinos. Peña Néder fue absuelto por este mismo juez del delito de violación multitudinaria en agravio de su exesposa Thalía Vásquez Alatorre.

Hipólito Mora fue detenido el pasado martes 11 de marzo por la Procuraduría de Michoacán, que aprovechó para arrestarlo cuando acudió a declarar sobre las acusaciones en su contra por parte de la familia del Pollo.

El abogado de Mora, Eduardo Quintero Madrigal, calificó al juez Alonso de “cobarde”, “vil” y “poco hombre” por iniciar el proceso penal sin las pruebas suficientes.

Refirió que dentro del juzgado preguntó al juez cuáles eran las pruebas contra su cliente. “La reacción de él fue irse a esconder como poco hombre a su privado y pedir el auxilio de seguridad”, explicó a Efe.

Quintero advirtió que Alonso ha puesto en riesgo la vida de Mora al mandarlo al penal de Apatzingán, por lo que consideró que “hay que pedir la destitución de este juez”.

Finalmente, aseguró que el titular del juzgado tiene una casa en España, lo que con su salario no podría cubrir. “Su sueldo no le alcanza para tanto; no es un nombre íntegro, lo puedo asegurar”, puntualizó.

Los grupos de autodefensa comenzaron a surgir en Michoacán hace un año para luchar contra los atropellos de los “templarios” y ante la falta de acción de las autoridades del estado.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.
El papa León XIV pidió rezar este domingo para que callen las armas y que se trabaje por la paz a través del diálogo, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
El ex canciller colombiano Álvaro Leyva buscó ayuda en círculos republicanos de Estados Unidos para tratar de sacar del poder al presidente Gustavo Petro, a quien ha acusado de manera reiterada de tener problemas de adicción a las drogas, revela este domingo el diario español El País.
El papa León XIV expresó este sábado su dolor y cercanía a los ucranianos por “esta guerra sinsentido”, al recibir en el Vaticano a un grupo de fieles de la Iglesia greco-católica ucraniana que llegaron en peregrinación a Roma.