13 oct. 2025

Incendio en una discoteca de Macedonia del Norte deja casi 60 muertos

Al menos 59 personas murieron en un incendio que arrasó el sábado una discoteca de Macedonia del Norte durante un concierto de hiphop.

NMACEDONIA-FIRE-NIGHTCLUB

Esta fotografía aérea muestra una vista de la discoteca incendiada en la que murieron decenas de personas, en Kocani, ciudad situada a unos 100 kilómetros al este de la capital, Skopje, el 16 de marzo de 2025.

Foto: AFP.

“Hay 59 personas fallecidas, de las cuales 35 están identificadas”, dijo el ministro del Interior, Pance Toskovski, en la ciudad de Kocani, donde ocurrió el incendio, e indicó que se han emitido órdenes de arresto contra cuatro personas.

Hacia las 12:00 (11:00 GMT), había 155 personas hospitalizadas, añadió.

“Los preparativos para transportar a las personas gravemente heridas en el incendio de Kocani a hospitales líderes en varios países europeos están en marcha”, afirmó, por su parte, Stojanche Angelov, director del Centro de Crisis.

La mayoría de víctimas son jóvenes que asistían a un concierto de DNK, un grupo de hiphop muy popular en el país, en la discoteca Pulse en Kocani, a cien kilómetros de la capital, Skopie.

“Intentaron resucitar a la gente en el lugar. Los bomberos y la ambulancia llegaron a tiempo, pero no fue suficiente”, dijo frente a un hospital de la capital una joven que asistió al concierto, en declaraciones a los medios locales.

“Hubo una estampida a la salida. Estoy esperando a un amigo, tiene quemaduras en la mano. Al principio no creímos que hubiera un incendio, luego hubo un pánico enorme y una estampida a la salida del club”, explicó.

Las víctimas cuyos cuerpos llegaron al hospital de Kocani tenían entre 14 y 25 años, dijo la directora del hospital, Kristina Serafimovska, a un medio de local.

Entre los heridos, “han llegado 70 pacientes que presentaban quemaduras e intoxicación por monóxido de carbono”, agregó.

Uno de los miembros del grupo DNK, Vladímir Blazev, sufrió quemaduras en la cara y recibió asistencia respiratoria el domingo, dijo su hermana a los medios locales.

“Chispas”

“Según nuestra información inicial, el incendio comenzó como resultado de chispas de dispositivos pirotécnicos utilizados en el concierto”, dijo el ministro del Interior, Pance Toskovski, desde la comisaría de Policía de Kocani.

“Lo más probable es que las chispas llegaran al techo hecho de un material fácilmente inflamable, y luego, en muy poco tiempo, el fuego se extendió por toda la discoteca y se formó un humo espeso”, agregó.

En videos publicados en las redes sociales antes del incendio se ven una especie de fuegos artificiales de interior que se utilizan durante los conciertos.

El concierto de DNK comenzó a medianoche y el incendio alrededor de las 03:00 (02:00 GMT).

En otros videos se ven enormes llamas saliendo de un edificio y vehículos de emergencia frente a la entrada.

“Hoy es un día difícil y muy triste para Macedonia”, escribió el primer ministro Hristijan Mickoski en Facebook.

“La pérdida de tantas vidas jóvenes es irreparable, y el dolor de familias, seres queridos y amigos es inconmensurable”, añadió.

Por su parte, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, dijo estar “profundamente entristecida por el trágico incendio” y afirmó que la Unión Europea “comparte el luto y el dolor del pueblo de Macedonia del Norte”, en un mensaje en la red X.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.