24 nov. 2025

Un hombre es rescatado de las fauces de un cocodrilo en una remota región de Australia

Un hombre salvado de las fauces de un cocodrilo se recuperaba el sábado en el hospital junto con quien lo rescató, tras haber sido atacado en una remota región del noreste de Australia.

Cocodrilo.jpg

Casi un milagro, un hombre fue rescatado de las fauces de un cocodrilo.

Efe

Los hombres se encontraban nadando en la península de Cape York el viernes por la tarde cuando uno de ellos fue atacado, dijo Denis O’Sullivan, del Servicio de Ambulancias de Queensland, a los medios de comunicación en Cairns.

El otro hombre resultó herido cuando intentaba rescatar a su amigo del cocodrilo de agua salada, que podría haber sido de hasta 2,5 metros de largo, dijo O’Sullivan.

Uno de los hombres sufrió heridas importantes en la cabeza, el pecho y los brazos, mientras que su rescatador sufrió laceraciones en los brazos.

Los medios de comunicación locales informaron de que ambos eran miembros del ejército que habían estado nadando antes del ataque.

Un médico del ejército que se encontraba en una barcaza cercana les aplicó un torniquete antes de trasladarlos al hospital, lo que supuso un enorme esfuerzo que implicó un viaje en lancha, helicóptero y avión de casi 800 km al sur de Cairns.

Aunque ambos hombres se encuentran ahora en un estado estable, O’Sullivan dijo que el más joven se salvó por los pelos.

“Creo que tiene mucha suerte de estar vivo y de estar aquí hoy para contarlo”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).