17 jun. 2024

Un fuerte sismo de 7,5 grados sacude la frontera de Colombia con Ecuador

Un fuerte sismo de 7,5 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se sintió este sábado en el suroeste de Colombia, frontera con Ecuador. No se reportaron víctimas.

Sismo.jpg

Mapa del sismo que se sintió en la costa de Ecuador. Foto: EFE.

EFE.

Según el Servicio Geológico Colombiano, el temblor ocurrió a 18.58 horas locales (23.58 GMT) a una profundidad de 127 kilómetros en el océano Pacífico, con epicentro en la zona fronteriza.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) dijo, por su parte, que el temblor fue de 7,8 grados con epicentro 27 kilómetros al sureste de la localidad ecuatoriana de Muisne.

Pese a lo fuerte del terremoto, el Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunami (Sndat) de Colombia señaló que según la información recibida del Centro de Alerta del Pacífico (PTW, sigla en inglés), con sede en Hawai (EE.UU.), no hay peligro de tsunami.

“Evaluadas las características de la información disponible sobre el evento, podemos concluir que no existe ningún tipo de peligro para la costa de Colombia”, señaló la entidad en un comunicado.

En Colombia el temblor se sintió en ciudades como Cali, Pasto y Popayán, sin que haya de momento reporte de víctimas, según la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD).

En algunos barrios de Cali, capital del departamento de Valle del Cauca, se han registrado cortes de electricidad y los bomberos de la ciudad informaron de agrietamientos en construcciones, entre ellas la Clínica Colombia, pero nada de gravedad.

El director de la UNGRD, Carlos Iván Márquez, dijo al Canal RCN que el sismo fue “muy fuerte pero profundo” y se sintió en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y en el eje cafetero, en el centro del país.

“Hemos hecho un barrido a nivel general y no se tiene ningún reporte por el momento de afectación”, agregó el funcionario.

También en Ecuador: Sismo de 6,9 grados Richter sacude zona costera

Un sismo de 6,9 grados en la escala abierta de Richter se registró este sábado en la provincia costera de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

El temblor, que se sintió también fuerte y largo en Quito, ocurrió a las 18.58 hora local (23.58 GMT) y tuvo su epicentro en una zona costera entre las poblaciones de Muisne y Pedernales, a unos 10 kilómetros de profundidad.

Más contenido de esta sección
Las abrasadoras temperaturas que están cobrándose vidas en el hemisferio norte, desde India hasta México y Grecia, se inscriben en el año más caluroso registrado hasta la fecha, y los expertos ofrecen una serie de recomendaciones para detectar el umbral de peligro.
Al menos dos personas murieron y un número no confirmado resultaron heridas en un tiroteo en la noche del sábado en un parque en Round Rock, en el estado de Texas, un suceso que se ha producido apenas horas después del ocurrido en otro parque de Detroit (Michigan) con al menos diez heridos y un fallecido.
La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos noventa gobiernos, finalizó este domingo con una declaración conjunta que reclama seguridad nuclear y de tránsito marítimo, aunque trece países destacados del mundo en desarrollo y socios de Rusia en ciertos foros declinaron firmar el documento.
La primera misión espacial tripulada de la empresa Boeing ha retrasado como mínimo hasta el próximo 22 de junio su regreso a la Tierra, un tiempo adicional que permite al equipo “finalizar la planificación de la salida y las operaciones”, según informó la NASA este viernes en un comunicado.
Casi cuatro millones de personas visitaron el año pasado la Estatua de la Libertad, uno de los monumentos más icónicos de Nueva York y de Estados Unidos, pero muy pocos tuvieron el privilegio de subir hasta su corona, y menos todavía hasta la antorcha pensada para alumbrar el camino a la Gran Manzana.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este sábado que su país está “listo” para firmar el acuerdo de libre comercio que negocian la Unión Europea y el Mercosur y ahora corresponde a Europa, tras las elecciones del Parlamento Europeo, tomar sus propias decisiones.