17 jul. 2025

Un ex viceministro de Economía intervendrá gestión de Prieto en CDE

Ramón Ramírez fue designado por el presidente de la República, Santiago Peña, para intervenir la Comuna esteña. A falta de decreto oficial, el economista confirmó esta tarde la designación y dijo que será “un gran desafío”.

Ramón Ramirez interventor de cde

Ramón Ramírez, economista.

Foto: Archivo.

El presidente de la República, Santiago Peña, designó a Ramón Ramírez, un economista de larga trayectoria en el Ministerio de Hacienda, (hoy Ministerio de Economía y Finanzas). El dato fue confirmado por el mismo profesional esta tarde a varios medios.

Ramírez es economista por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Magíster en Economía, con énfasis en Políticas Públicas-Universidad Nacional de Tucumán (Argentina). Programa de posgrado financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Además, es experto en Gestión Financiera Pública, con énfasis en Presupuesto, Tesorería y Crédito Público. Especialista en la formulación y evaluación de planes estratégicos vinculados a políticas de Estado y a organizaciones estatales.

También es especialista en procesos de contratación y la gestión de contratos, conforme a normas de organismos internacionales (BM, PNUD, BID). En el Ministerio de Hacienda se desempeñó como viceministro de Administración Financiera (año 2013 hasta la fecha). Y viceministro de Economía (Año 2012 / 2013).

“Debemos dar tranquilidad a la ciudadanía, yo hice una carrera técnica en el servicio público y asumo este desafío. Las indicaciones del presidente son respetar las normas y hacer un trabajo serio y técnico”, sostuvo.

La semana pasada, tras un largo debate, una mayoría cartista en la Cámara de Diputados decidió aprobar la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, a cargo del opositor Miguel Prieto.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Lambaré y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) fueron los dos últimos entes públicos víctimas del grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Suman siete las entidades afectadas en solo dos días.
El Senado fue escenario, este jueves, de una audiencia pública donde diferentes sectores ciudadanos, académicos y estatales apoyaron el proyecto de ley para prohibir el uso de cianuro en la minería, excepto los representantes de las empresas mineras que explotan oro en Paso Yobái.
Santiago Peña, presidente de la República, participó de la 66ª Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y de la Cumbre de Presidentes del Mercosur. En la oportunidad, cuestionó la falta de unificación de 30 puestos fronterizos que tiene el Paraguay con la Argentina y el Brasil.
Con miras a las elecciones municipales, algunos dirigentes del PLRA de Luque buscan establecer una candidatura de consenso de la oposición. El ex arquero de la Selección Nacional José Luis Chilavert anunció su postulación a jefe comunal luqueño, con apoyo de Paraguayo Cubas y otros grupos opositores.
La diputada de Patria Querida Rocío Vallejo, preocupada por el anuncio del Instituto de Previsión Social (IPS) del uso de sus rentas e incluso la posibilidad de aumentar su uso en el tiempo, exhortó a la cúpula de Diputados a convocar al titular de la previsional, Jorge Brítez, para abordar la situación financiera de la institución a su cargo.
Diputados presentaron un proyecto de ley para eliminar la intermediación de Opaci en los servicios de expedición de licencia de conducir y en los procesos relacionados con bienes raíces. La oenegé mueve USD 10 millones al año y la cúpula es manejada por colorados.