03 oct. 2025

Un ex empleado de Twitter es juzgado culpable de espiar para Arabia Saudita

Un ex empleado de Twitter fue declarado culpable el martes de haber espiado a usuarios de la red social para Arabia Saudita, que quería conocer la identidad de personas críticas del régimen y la familia real.

Twitter.jpg

Twitter no desea comentar el veredicto.

Foto: appuals.com.

El jurado de un tribunal de San Francisco consideró que Ahmad Abouammo vendió información personal de usuarios anónimos a Riad a cambio de decenas de miles de dólares.

El hombre podría ser condenado a entre 10 y 20 años de cárcel por operar para un gobierno extranjero y blanqueo de capitales, fraude y falsificación de documentos. Su pena será pronunciada ulteriormente.

“Las pruebas demostraron que, por dinero y mientras pensaba hacerlo de manera oculta, al acusado vendió su cargo” de empleado de Twitter a una persona cercana a la familia real de Arabia Saudita, declaró el fiscal federal Colin Sampson ante el jurado la semana pasada, tras dos semanas de proceso.

El veredicto ocurre después de que defensores de derechos humanos criticaran al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por cambiar de postura respecto al príncipe heredero Mohamed bin Salmán, al que prohibió tratar como “paria” tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en un consulado de Arabia Saudita en Turquía en 2018.

Numerosas ONG acusan regularmente al régimen saudí de espiar, secuestrar y torturar a disidentes, lo que Riad niega.

Ahmad Abouammo fue detenido en Seattle en noviembre de 2019 por el caso de espionaje que inició en 2014 y en el que también es acusado otro ex empleado de Twitter, el saudí Ali Alzabarah, quien huyó de Estados Unidos.

Según la abogada de Abouammo, Angela Chuang, su cliente fue juzgado en lugar de Alzabarah. “Es evidente que los acusados que buscaba el gobierno no están acá", declaró.

Twitter comunicó a la AFP que no desea comentar el veredicto.

La plataforma acusa a su ex empleado de no haber respetado las reglas de la empresa al no declarar ante sus jefes haber recibido USD 100.000 y un reloj de más de USD 40.000 por parte de una persona cercana a la monarquía saudí.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.