19 nov. 2025

Un ex empleado de Twitter es juzgado culpable de espiar para Arabia Saudita

Un ex empleado de Twitter fue declarado culpable el martes de haber espiado a usuarios de la red social para Arabia Saudita, que quería conocer la identidad de personas críticas del régimen y la familia real.

Twitter.jpg

Twitter no desea comentar el veredicto.

Foto: appuals.com.

El jurado de un tribunal de San Francisco consideró que Ahmad Abouammo vendió información personal de usuarios anónimos a Riad a cambio de decenas de miles de dólares.

El hombre podría ser condenado a entre 10 y 20 años de cárcel por operar para un gobierno extranjero y blanqueo de capitales, fraude y falsificación de documentos. Su pena será pronunciada ulteriormente.

“Las pruebas demostraron que, por dinero y mientras pensaba hacerlo de manera oculta, al acusado vendió su cargo” de empleado de Twitter a una persona cercana a la familia real de Arabia Saudita, declaró el fiscal federal Colin Sampson ante el jurado la semana pasada, tras dos semanas de proceso.

El veredicto ocurre después de que defensores de derechos humanos criticaran al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por cambiar de postura respecto al príncipe heredero Mohamed bin Salmán, al que prohibió tratar como “paria” tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en un consulado de Arabia Saudita en Turquía en 2018.

Numerosas ONG acusan regularmente al régimen saudí de espiar, secuestrar y torturar a disidentes, lo que Riad niega.

Ahmad Abouammo fue detenido en Seattle en noviembre de 2019 por el caso de espionaje que inició en 2014 y en el que también es acusado otro ex empleado de Twitter, el saudí Ali Alzabarah, quien huyó de Estados Unidos.

Según la abogada de Abouammo, Angela Chuang, su cliente fue juzgado en lugar de Alzabarah. “Es evidente que los acusados que buscaba el gobierno no están acá”, declaró.

Twitter comunicó a la AFP que no desea comentar el veredicto.

La plataforma acusa a su ex empleado de no haber respetado las reglas de la empresa al no declarar ante sus jefes haber recibido USD 100.000 y un reloj de más de USD 40.000 por parte de una persona cercana a la monarquía saudí.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.