20 sept. 2025

Un estudio eleva medio grado el aumento de temperatura previsto para 2100

Un estudio publicado en la revista Nature señala que las proyecciones de calentamiento global para finales de siglo se han quedado cortas, y habla de un incremento de temperatura un 15% superior a lo previsto en los últimos modelos climáticos, 0,5 grados más.

calor.jpg

En base a los esfuerzos que puedan llevar a cabo los países, los modelos prevén aumentos de temperatura que van desde el 1,5 grados a los más de 4 grados para finales de siglo. Foto: National Geographic.

EFE


La investigación de los climatólogos Patrick T. Brown y Ken Caldeira, de la Institución Carnegie para la Ciencia, en Stanford (California), concluye que los países deberán hacer más esfuerzos de lo previsto para evitar que en 2100 la temperatura del planeta aumente más de 2 grados, y si es posible que lo haga menos de 1,5 grados, como pactaron en el Acuerdo de París.

Los modelos climáticos indican que las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el hombre continuarán calentando el clima mundial, si bien las proyecciones de calentamiento varían dependiendo del modelo.

Es decir, cada modelo hace proyecciones en función de las posibles reducciones de emisiones que lleven a cabo los países, desde la disminución drástica, al no hacer nada, pasando por el término medio.

En base a los esfuerzos que puedan llevar a cabo los países, los modelos prevén aumentos de temperatura que van desde el 1,5 grados a los más de 4 grados para finales de siglo.

Brown y Caldeira han evaluado los modelos disponibles en el último informe del panel intergubernamental de expertos en cambio climático de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés), presentado en 2014, y han determinado que todos ellos se quedan cortos en sus estimaciones.

Los autores aseguran que los impactos del cambio climático global serán mayores con el aumento en la temperatura media global del aire superficial y que esto modificará el balance energético en la superficie terrestre, redundando en más calentamiento.

Incorporando estos factores a cualquiera de los modelos climáticos existentes hasta ahora, la previsión de calentamiento para finales de siglo sería un 15% superior a lo descrito, 0,5 grados más.

Esto vendría a suponer que las proyecciones de 1,5 grados serían de 2, las de 2 de 2,5 y así sucesivamente.

En esa línea, los científicos señalan que “para lograr estabilizar la temperatura global”, tal como se han comprometido los países, “se requerirán mayores esfuerzos en reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a los cálculos existentes hasta ahora”.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.