27 ago. 2025

Un estudio afirma que los dinosaurios podrían tener un origen diminuto

Los dinosaurios y los pterosaurios, reptiles voladores del Mesozoico, podrían no haber sido siempre seres gigantes, o al menos así lo afirma un estudio publicado este lunes por investigadores de EEUU y Madagascar que identifica al Kongonaphon, un ser de apenas 10 centímetros de altura cuyos fósiles fueron hallados en la isla africana en 1998, como su antecesor.

Kongonaphon dinosaurio.jpg

Durante años la creencia generalizada entre la comunidad científica es que el gran tamaño de los predecesores de los arcosaurios era una herencia de sus predecesores.

Foto: beloitdailynews.com

En el trabajo publicado este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, los científicos relacionan a este animal, que vivió hace unos 237 millones de años, con los dinosaurios y los pterosaurios, pues comparte un vello similar que tendría su origen en una herramienta de termorregulación de esta pequeña especie y que va de simples filamentos a la aparición de plumas.

Le puede interesar: Nuevo estudio respalda que fue un asteroide el que acabó con los dinosaurios

El estudio ha sido realizado por un proyecto colaborativo entre integrantes de la Universidad de Antananarivo (Madagascar), la Universidad de California, en Santa Bárbara, y del Museo Estadounidense de Historia Natural.

“Existe una percepción general de los dinosaurios como gigantes. Sin embargo, este nuevo animal está muy cerca de la divergencia entre dinosaurios y pterosaurios y es impactantemente pequeño”, afirma Christian Kammerer, paleontólogo en el Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte y antiguo investigador del Museo Estadounidense de Historia Natural.

Los investigadores afirman que el tamaño del kongonaphon indica que el linaje de dinosaurios y pterosaurios tiene su origen en unos predecesores diminutos.

Los investigadores afirman que el tamaño del kongonaphon indica que el linaje de dinosaurios y pterosaurios tiene su origen en unos predecesores diminutos.

Foto: beloitdailynews.com

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:33✓✓
icono whatsapp1

Tanto dinosaurios como pterosaurios pertenecen al grupo de los reptiles ornitodiros, aunque sus orígenes nunca han sido demasiado claros, pues se han encontrado pocos fósiles de antecesores suyos del mismo linaje.

El kongonaphon no es el primer pequeño animal que comparte familia con los reptiles gigantes que habitaron la Tierra durante el Mesozoico, pero otras especies descubiertas con anterioridad fueron encontradas en números tan escasos que se consideraron como “aisladas excepciones de la regla”, dice Kammerer.

Y es que durante años la creencia generalizada entre la comunidad científica es que el gran tamaño de los predecesores de los arcosaurios -un grupo que comprende grandes reptiles voladores, dinosaurios y pterosaurios- era una herencia de sus predecesores, algo que el trabajo publicado hoy pone en duda, pues los investigadores afirman que el tamaño del kongonaphon indica que el linaje de dinosaurios y pterosaurios tiene su origen en unos predecesores diminutos.

Más contenido de esta sección
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.