01 nov. 2025

Un estadounidense murió tras fuertes vientos y lluvias en la Amazonía peruana

Lima, 10 sep (EFE).- Un ciudadano estadounidense de 70 años murió y otras 31 personas más resultaron heridas en la ciudad amazónica peruana de Iquitos, donde la noche del viernes se desató una lluvia torrencial con fuertes vientos, informaron hoy fuentes oficiales.

El fenómeno climático causó daños en los techos de viviendas de material rústico, además de la caída de árboles y postes de alumbrado público. EFE/Archivo

El fenómeno climático causó daños en los techos de viviendas de material rústico, además de la caída de árboles y postes de alumbrado público. EFE/Archivo

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) reportó en su página oficial en Facebook que el norteamericano, identificado como William David Grimes, falleció a consecuencia del fenómeno climático, aunque no precisó las circunstancias exactas de su muerte.

Sin embargo, los bomberos informaron a Efe que el hombre era dueño de un conocido restaurante en el bulevar de Iquitos y, al parecer, resultó gravemente herido al subir hacia el último piso de su establecimiento para intentar rescatar las cosas que eran levantadas por el viento.

El Indeci agregó que las autoridades locales han reportado, hasta el momento, que otras 31 personas resultaron heridas y 163 viviendas fueron afectadas.

El fenómeno climático causó daños en los techos de viviendas de material rústico, además de la caída de árboles y postes de alumbrado público, según constató Efe en el lugar.

La fuerte lluvia, que se prolongó hasta la madrugada de hoy, produjo un apagón en toda la ciudad de Iquitos y anegó las calles.

El Indeci señaló que el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) “monitorea” estos sucesos, que comenzaron hacia las 23.00 horas del viernes (04.00 GMT del sábado) y se prolongaron durante más de tres horas.

El coronel Juan Cisneros, jefe de la Región Policial de Loreto, declaró, por su parte, que un suboficial de la Policía resultó con graves heridas en una pierna, por lo que tuvo que ser internado en el hospital regional.

Durante la mañana de hoy las actividades en Iquitos se retomaron con normalidad, mientras que cuadrillas de trabajadores limpian las zonas afectadas por la caída de árboles y postes y la voladura de techos de zinc y madera de las viviendas.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.