19 oct. 2025

Un estadounidense murió tras fuertes vientos y lluvias en la Amazonía peruana

Lima, 10 sep (EFE).- Un ciudadano estadounidense de 70 años murió y otras 31 personas más resultaron heridas en la ciudad amazónica peruana de Iquitos, donde la noche del viernes se desató una lluvia torrencial con fuertes vientos, informaron hoy fuentes oficiales.

El fenómeno climático causó daños en los techos de viviendas de material rústico, además de la caída de árboles y postes de alumbrado público. EFE/Archivo

El fenómeno climático causó daños en los techos de viviendas de material rústico, además de la caída de árboles y postes de alumbrado público. EFE/Archivo

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) reportó en su página oficial en Facebook que el norteamericano, identificado como William David Grimes, falleció a consecuencia del fenómeno climático, aunque no precisó las circunstancias exactas de su muerte.

Sin embargo, los bomberos informaron a Efe que el hombre era dueño de un conocido restaurante en el bulevar de Iquitos y, al parecer, resultó gravemente herido al subir hacia el último piso de su establecimiento para intentar rescatar las cosas que eran levantadas por el viento.

El Indeci agregó que las autoridades locales han reportado, hasta el momento, que otras 31 personas resultaron heridas y 163 viviendas fueron afectadas.

El fenómeno climático causó daños en los techos de viviendas de material rústico, además de la caída de árboles y postes de alumbrado público, según constató Efe en el lugar.

La fuerte lluvia, que se prolongó hasta la madrugada de hoy, produjo un apagón en toda la ciudad de Iquitos y anegó las calles.

El Indeci señaló que el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) “monitorea” estos sucesos, que comenzaron hacia las 23.00 horas del viernes (04.00 GMT del sábado) y se prolongaron durante más de tres horas.

El coronel Juan Cisneros, jefe de la Región Policial de Loreto, declaró, por su parte, que un suboficial de la Policía resultó con graves heridas en una pierna, por lo que tuvo que ser internado en el hospital regional.

Durante la mañana de hoy las actividades en Iquitos se retomaron con normalidad, mientras que cuadrillas de trabajadores limpian las zonas afectadas por la caída de árboles y postes y la voladura de techos de zinc y madera de las viviendas.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.