18 nov. 2025

Un estadounidense murió tras fuertes vientos y lluvias en la Amazonía peruana

Lima, 10 sep (EFE).- Un ciudadano estadounidense de 70 años murió y otras 31 personas más resultaron heridas en la ciudad amazónica peruana de Iquitos, donde la noche del viernes se desató una lluvia torrencial con fuertes vientos, informaron hoy fuentes oficiales.

El fenómeno climático causó daños en los techos de viviendas de material rústico, además de la caída de árboles y postes de alumbrado público. EFE/Archivo

El fenómeno climático causó daños en los techos de viviendas de material rústico, además de la caída de árboles y postes de alumbrado público. EFE/Archivo

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) reportó en su página oficial en Facebook que el norteamericano, identificado como William David Grimes, falleció a consecuencia del fenómeno climático, aunque no precisó las circunstancias exactas de su muerte.

Sin embargo, los bomberos informaron a Efe que el hombre era dueño de un conocido restaurante en el bulevar de Iquitos y, al parecer, resultó gravemente herido al subir hacia el último piso de su establecimiento para intentar rescatar las cosas que eran levantadas por el viento.

El Indeci agregó que las autoridades locales han reportado, hasta el momento, que otras 31 personas resultaron heridas y 163 viviendas fueron afectadas.

El fenómeno climático causó daños en los techos de viviendas de material rústico, además de la caída de árboles y postes de alumbrado público, según constató Efe en el lugar.

La fuerte lluvia, que se prolongó hasta la madrugada de hoy, produjo un apagón en toda la ciudad de Iquitos y anegó las calles.

El Indeci señaló que el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) “monitorea” estos sucesos, que comenzaron hacia las 23.00 horas del viernes (04.00 GMT del sábado) y se prolongaron durante más de tres horas.

El coronel Juan Cisneros, jefe de la Región Policial de Loreto, declaró, por su parte, que un suboficial de la Policía resultó con graves heridas en una pierna, por lo que tuvo que ser internado en el hospital regional.

Durante la mañana de hoy las actividades en Iquitos se retomaron con normalidad, mientras que cuadrillas de trabajadores limpian las zonas afectadas por la caída de árboles y postes y la voladura de techos de zinc y madera de las viviendas.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.