28 nov. 2025

Un eclipse de Luna marcó el inicio de la Semana Santa y se vio en Paraguay

En la madrugada del lunes 25 de marzo tuvo lugar un eclipse penumbral de Luna que fue visible en Latinoamérica, incluido Paraguay, además del este de Oceanía, oeste de África y Europa. En tanto, habrá un eclipse de sol el próximo 8 de abril y será visto en gran parte del hemisferio norte del continente americano.

Eclipse de Luna-Eclipse Lunar.jpg

Un eclipse de Luna tuvo lugar en la madrugada del lunes y fue visible en Paraguay.

Foto ilustrativa (Archivo ÚH).

Este tipo de eclipses se producen cuando la Luna (llena), la Tierra y el Sol quedan alineados y el satélite terrestre entra en la zona de penumbra que proyecta la Tierra.

Cuando esto pasa, la Luna deja de recibir la luz del Sol porque la Tierra bloquea los rayos solares, de forma que su luminosidad desciende y se ve un poco oscurecida.

Según los datos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN), el eclipse duró 4 horas y 37 minutos y dejó en penumbra el 96% del diámetro lunar.

El eclipse empezó a las 0:53 de Paraguay (4:53 hora GMT) de la madrugada de este lunes, y fue visible sobre todo en América, y con menos intensidad en África y Europa.

El evento culminó a las 5:32 de Paraguay (9:32 hora GTM), después de ser visible en las últimas fases en América y Oceanía.

El próximo eclipse, que tendrá lugar el 8 de abril, será un eclipse de Sol total en México, centro de Estados Unidos y este de Canadá, y parcial en Norteamérica y América Central.

En cuanto a la Luna, el próximo eclipse será parcial y se podrá ver antes del inicio de la primavera, el 8 de septiembre, según el OAN.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump dijo el jueves que los esfuerzos para parar a narcotraficantes venezolanos “por tierra” comenzarán “muy pronto”, en un aumento de tensiones con Caracas, que asegura que la campaña antidrogas estadounidense busca derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
El saldo de muertos por el peor incendio registrado en décadas en Hong Kong se elevó este viernes a 128, informaron las autoridades, al revelar que las alarmas de los rascacielos residenciales arrasados por las llamas no funcionaron correctamente.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.