19 ago. 2025

Un diccionario al revés, para buscar palabras olvidadas

Un diccionario inverso, que sirve para encontrar las palabras que uno ha olvidado, buscándolas por la que significan, está disponible en la red. Muy útil para lo que tienen “lagunas mentales”.

Diccionario-RAE.jpeg

Dirae puede servir también como tesauro asociativo, buscador etimológico, buscador de sinónimos, buscador de categorías gramaticales y otras funciones lexicológicas. Foto: Gentileza.

¿Te ha pasado eso de que sabés el significado de una palabra que estás buscando, pero no te acordás cuál era exactamente esa palabra?

Para quienes padecen esas frecuentes “lagunas mentales”, se ha inventado Dirae, un diccionario al revés que en lugar de hallar la definición de una palabra, como en un diccionario ordinario, encuentra las palabras buscándola por su definición.

¿Cómo funciona? Muy sencillo. Por ejemplo, querés saber cómo se le llama al músico que toca el oboe. Ingresás al sitio www.dirae.es, y escribís en el buscador, por ejemplo, “músico que toda el oboe”. Enseguida, el diccionario te da la respuesta: oboísta.

El diccionario es una iniciativa desarrollada por el programador español Gabriel Rodríguez Alberich, quien lo presenta como “un diccionario inverso, basado en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. En lugar de hallar la definición de una palabra, como en un diccionario ordinario, halla palabras buscando en su definición. Escogiendo bien los términos de búsqueda, Dirae puede servir también como tesauro asociativo, buscador etimológico, buscador de sinónimos, buscador de categorías gramaticales y otras funciones lexicológicas”, según destaca el sitio Aprendo en la web.

La herramienta digital permite “localizar palabras dentro de las definiciones, ya que no es necesario recordar con exactitud el término que se busca, basta con poner parte de su significado y ofrece un amplio abanico de posibilidades, desde una definición extraída directamente del diccionario de la RAE, a sinónimos, usos y palabras cuya expresión es aproximada”, aclara el sitio web.

Es un práctico diccionario virtual, que “funciona como herramienta esencial para olvidadizos o para quienes necesiten varias formas de decir el mismo concepto”, agrega.

En el propio sitio del diccionario inverso se explica que se usan todos los términos para buscar y solo se muestran resultados que contienen a todos ellos. “Los términos pueden ser palabras sueltas o frases. Las frases deben ir encerradas entre comillas. No se tienen en cuenta las mayúsculas”.

Más contenido de esta sección
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).