20 ago. 2025

Un congreso lleva a Buenos Aires a 50 de los mejores magos del mundo

El XIII Congreso Latinoamericano de Magia comienza este miércoles en Buenos Aires con la participación de 700 magos, entre ellos los considerados 50 mejores del mundo, que llenarán de ilusionismo la capital argentina con actuaciones y coloquios, informaron fuentes de la organización.

magia.jpg

Foto: http://elgeeky.com/category/magia/

EFE

El congreso, organizado por la Entidad Mágica argentina, integrará conferencias, talleres y charlas de algunos de los artistas más importantes, llegados de 17 países.

Ray Franca, presidente de la Entidad, declaró en diálogo con Efe que lo mejor de los espectáculos es que “abarcan varias ramas de la magia diferentes”, y afirmó que entre los artistas invitados estarán los mejores magos a nivel mundial en disciplinas como la cartomagia y la manipulación.

“La manipulación es todo tipo de trucos que requieran de la habilidad con las manos”, aclaró.

Representantes de España, Corea, Suiza, Estados Unidos, Francia, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay y Argentina actuarán en el Teatro Avenida de Buenos Aires durante cuatro días en diferentes shows exclusivos para cada jornada.

“El Teatro Avenida tiene capacidad para unas 1.200 personas y tenemos prácticamente llenos todos los días”, aseguró Franca.

Además, a partir de ese jueves, y durante las mañanas, 68 ilusionistas de diez países participarán en una competencia regulada por un jurado de magos prestigiosos y cuyos ganadores se clasificarán para el mundial de magia que tendrá lugar en Corea del Sur en julio de 2018.

Además, el presidente del ente y mago argentino subrayó que el domingo se realizará un espectáculo infantil “con magos expertos en trucos para los más pequeños”.

El evento se celebra cada tres años en diferentes países, que desde 2004 no pisaba suelo argentino, y congregará entre los ilusionistas participantes a varios ganadores del campeonato mundial de Magia y muchos premiados internacionalmente.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.