17 nov. 2025

Un congreso lleva a Buenos Aires a 50 de los mejores magos del mundo

El XIII Congreso Latinoamericano de Magia comienza este miércoles en Buenos Aires con la participación de 700 magos, entre ellos los considerados 50 mejores del mundo, que llenarán de ilusionismo la capital argentina con actuaciones y coloquios, informaron fuentes de la organización.

magia.jpg

Foto: http://elgeeky.com/category/magia/

EFE

El congreso, organizado por la Entidad Mágica argentina, integrará conferencias, talleres y charlas de algunos de los artistas más importantes, llegados de 17 países.

Ray Franca, presidente de la Entidad, declaró en diálogo con Efe que lo mejor de los espectáculos es que “abarcan varias ramas de la magia diferentes”, y afirmó que entre los artistas invitados estarán los mejores magos a nivel mundial en disciplinas como la cartomagia y la manipulación.

“La manipulación es todo tipo de trucos que requieran de la habilidad con las manos”, aclaró.

Representantes de España, Corea, Suiza, Estados Unidos, Francia, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay y Argentina actuarán en el Teatro Avenida de Buenos Aires durante cuatro días en diferentes shows exclusivos para cada jornada.

“El Teatro Avenida tiene capacidad para unas 1.200 personas y tenemos prácticamente llenos todos los días”, aseguró Franca.

Además, a partir de ese jueves, y durante las mañanas, 68 ilusionistas de diez países participarán en una competencia regulada por un jurado de magos prestigiosos y cuyos ganadores se clasificarán para el mundial de magia que tendrá lugar en Corea del Sur en julio de 2018.

Además, el presidente del ente y mago argentino subrayó que el domingo se realizará un espectáculo infantil “con magos expertos en trucos para los más pequeños”.

El evento se celebra cada tres años en diferentes países, que desde 2004 no pisaba suelo argentino, y congregará entre los ilusionistas participantes a varios ganadores del campeonato mundial de Magia y muchos premiados internacionalmente.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.