06 nov. 2025

Un colisión catastrófica modeló la evolución de Urano

Urano, el séptimo planeta del Sistema Solar, fue golpeado por un objeto masivo que tenía aproximadamente dos veces el tamaño de la Tierra, lo que hizo que se inclinara y podría explicar sus gélidas temperaturas, según un estudio que publica este lunes Astrophysical Journal.

urano.jpg

Urano es parecido al tipo más común de exoplanetas y los autores esperan que sus descubrimientos ayuden a explicar cómo esos planetas de fuera del Sistema Solar evolucionaron.

muycomputer.com.

Astrónomos de la británica Universidad de Durham lideraron un equipo internacional de expertos que investigaron cómo se produjo la inclinación de Urano y las consecuencias que el gigantesco impacto pudo haber tenido en la evolución del planeta.

Para ello realizaron medio centenar de simulaciones de alta resolución por ordenador de diversos tipos de grandes colisiones contra el gigante helado para intentar averiguar cómo evolucionó el planeta.

Las investigaciones confirmaron un estudio previo, según el cual, la posición inclinada de Urano fue causada por un choque con un objeto masivo, posiblemente un protoplaneta joven hecho de hielo y roca, durante la formación del Sistema Solar hace 4.000 millones de años.

Las simulaciones también sugieren que los restos del impactor pudieron formar una delgada cáscara cerca del borde de la capa de hielo y atrapar así el calor que emana del núcleo del planeta.

La captura de ese calor interno puede, en parte, ayudar a explicar la extremadamente fría atmósfera exterior del planeta, de 216 grados negativos, según los investigadores.

El autor principal del estudio, Jacob Kegerreis de la Universidad de Durham, indicó que Unrano gira de lado, con su eje apuntando casi perpendicularmente al resto de planetas del Sistema Solar.

“Esto fue causado, casi con toda seguridad, por un impacto gigantesco”, pero aún se sabe “muy poco” de cómo pasó realmente y cómo este tipo de choque violento afectó al planeta, agregó en un comunicado de la universidad.

Los resultados de las simulaciones “confirman que el resultado más probable fue que el joven Urano se vio afectado por una colisión catastrófica de un objeto que tenía dos veces la masa de la Tierra, o incluso mayor, poniéndolo de lado y desencadenando los sucesos que ayudaron a crear el planeta que vemos hoy”.

El estudio también podría ayudar a explicar la formación de los anillos y lunas de Urano, pues las simulaciones sugieren que el impacto pudo lanzar hielo y rocas que se situaron en órbita alrededor del planeta.

Urano es parecido al tipo más común de exoplanetas y los autores esperan que sus descubrimientos ayuden a explicar cómo esos planetas de fuera del Sistema Solar evolucionaron y saber más sobre su composición química.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).