07 ago. 2025

Un cocodrilo mata a un periodista británico del Financial Times en Sri Lanka

Un cocodrilo mató a un joven periodista británico que trabajaba con el periódico económico Financial Times, cuando éste se encontraba de vacaciones en Arugam Bay, en la costa este de Sri Lanka, informaron este viernes a Efe fuentes oficiales.

periodista.jpg

El joven de 25 años estaba de vacaciones con sus amigos en Sri Lanka. Foto: tn.com.ar

EFE


La víctima, identificada como Paul McClean, de 25 años, falleció anoche tras ser atacado por el animal cuando se estaba lavando las manos en un lago de la zona, famosa entre los surfistas, dijo una fuente de la División de Prensa de la Policía.

Dos vecinos de la zona alertaron al grupo con el viajaba McClean tras verle sacudiendo los brazos en señal de socorro y poco después la Policía y el Ejército de la isla lanzaron una operación de búsqueda en la orilla del lago donde presuntamente tuvo lugar el ataque.

Buzos de la Armada esrilanquesa recuperaron este viernes el cadáver del joven, que ha sido trasladado a un hospital de Ampara, también en la costa este, para ser sometido a una autopsia, detalló la fuente.

Según la versión ofrecida por los testigos a las fuerzas de seguridad, la víctima se había separado del grupo para buscar un lavabo cuando fue sorprendido por el cocodrilo.

Una fuente de la Embajada británica en Colombo confirmó que están ayudando a la familia del fallecido, si bien rehusó ofrecer detalles sobre el suceso.

El Financial Times confirmó la muerte de McClean en un texto en el que le describe como un periodista “talentoso, energético y dedicado”, y con un “gran” futuro en le compañía, en palabras del editor en jefe de la publicación, James Lamont.

La víctima trabajaba actualmente en la delegación del diario en Londres, tras finalizar un periodo en Bruselas.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.