03 oct. 2025

Un clima ideal se hace cómplice para disfrutar de Ricardo Arjona

En la noche de este sábado el público paraguayo podrá vibrar y emocionarse al son de las mejores canciones de Ricardo Arjona y su ''Circo Soledad’’. Los portones se abrirán a las 18.00 y, para consagrar el espectáculo, un clima agradable se prestará para disfrutar del show.

Ricardo ARJONA.jpg

El concierto Circo Soledad retrata la historia del circo. Foto: Ricardo_Arjona

Los cerca de 20.000 espectadores podrán ingresar desde las 18.00, cuando los portones del Jockey Club se abran. Estarán habilitados tres accesos para el show: el primero estará situado sobre la calle Cedro, en la intersección de Indio Francisco para los sectores de primera fila, vip Arjona, vip oro y vip plata.

El segundo acceso ubicado entre Carios e Indio Francisco será para el público del sector platea B, preferencia B y graderías. En la calle Carios estará el tercer acceso para el ingreso a: campo, campo vip, platea A y preferencia A.

Para ambientar la noche, el artista paraguayo Rorro Ruiz Díaz se encargará de abrir el telón a las 20.00 para luego dar paso, a las 21.00, al músico guatemalteco.

Embed


El show que se espera presenciar esta noche será de entre los más grandes que pasarán por el país, según señalaron desde la producción. Y no es para menos, ya que el tour de Circo Soledad retrata la historia del circo.

Con el slogan “Porque el circo lo llevamos por dentro”, Arjona traerá consigo sus nuevos temas así como sus infaltables éxitos.

El artista también expresó su emoción por regresar al país luego de cuatro años, lo que hace suponer que esta noche brindará una show sin igual.

Embed


Más contenido de esta sección
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.