28 ago. 2025

Un centenar de ONG piden rechazar referendo rumano sobre la unión homosexual

Un centenar de ONG instaron este miércoles al Parlamento rumano a no llevar adelante un referendo que plantea restringir la definición constitucional de familia para excluir la posibilidad de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

bandera orgullo gay.jpg

Muchas organizaciones rechazan la posibilidad de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. | Foto: yourhealing.com.

EFE

“Esta modificación legislativa promueve una reducción de los derechos ciudadanos, no la mejora de una institución”, explicó a Efe el activista Mircea Toma, miembro de la plataforma cívica Respect, que reúne a esas organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos.

El Parlamento tiene previsto fijar próximamente la fecha del referendo, después de que la iniciativa lanzada por la llamada “Coalición por la Familia”, un grupo de asociaciones respaldado por la Iglesia Ortodoxa, lograra el año pasado reunir más de tres millones de firmas a favor de la consulta popular.

Ese grupo de activistas, que están también contra los contraceptivos y el aborto, pretende modificar la definición del matrimonio en la Constitución actual, donde establece que es la unión de dos esposos sin especificar su sexo, aunque la legislación vigente no permite el matrimonio homosexual.

Para Respect, el Parlamento rumano “se acerca a una decisión sin haber organizado un debate real, sin un análisis en profundidad, sin tener en cuenta las normas y los valores europeos o las necesidades reales de la sociedad rumana”.

“No hay ningún partido que asuma la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos”, denunció a Efe Oana Marinescu, experta en comunicación que participa como ciudadana en la plataforma de ONG.

“Pido a los padres que dejen crecer a sus niños sin presión y sin que se vean estigmatizados por la sociedad sólo porque no son parte de lo que se define como familia perfecta”, subrayó Marinescu.

Rumanía, que se adhirió a la Unión Europea en 2007, despenalizó la homosexualidad a principios de 2000.

Más contenido de esta sección
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.