29 oct. 2025

Un camión bomba daña el puente que une Crimea con Rusia

Un camión bomba mató este sábado a tres personas y provocó un gran incendio en el puente de Crimea, una infraestructura clave que conecta Rusia con la península anexionada por Moscú, que abrió una investigación sin acusar directamente a Ucrania.

“Hoy a las 06H07 (03H07 GMT) en la parte vial del puente de Crimea (...) se produjo la detonación de un coche bomba, lo que causó el incendio de siete cisternas ferroviarias que iban hacia Crimea”, indicó el Comité Nacional Antiterrorista Ruso, citado por las agencias locales.

Imágenes de cámaras de seguridad muestran una enorme explosión durante la noche que parece haberse producido al paso de un camión. Otras imágenes muestran la línea de ferrocarril en llamas y un tramo de carretera derrumbado.

Los investigadores rusos anunciaron que tres personas murieron en la explosión, probablemente los pasajeros de un vehículo que se encontraba cerca del camión cuando este explotó.

“Ya se sacaron del agua los cadáveres de dos víctimas, un hombre y una mujer”, indicó el Comité ruso de Investigación en un comunicado, sin dar precisiones acerca de la tercera víctima.

El organismo encargado de las principales investigaciones penales en Rusia afirmó que el dueño del camión era un habitante de la región de Krasnodar, en el sur de Rusia.

SÍMBOLO DE PUTIN.El puente, inaugurado en 2018 y construido a iniciativa del presidente Vladimir Putin, es el símbolo de la anexión de esta península ucraniana por parte de Rusia en 2014.

Si Ucrania resultara estar detrás de esta explosión, sería un grave revés para Rusia, ya que se trata de una infraestructura esencial para el transporte de personas y mercancías hacia la península, pero también para el aprovisionamiento de las tropas rusas desplegadas en Ucrania.

Ucrania no reivindicó el ataque, pero varios responsables formularon comentarios irónicos y burlones. La oficina ucraniana de correos dijo que fabricaría un sello para celebrar la ocasión.

Estas reacciones llevaron a la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, a considerar este hecho como una muestra de la “naturaleza terrorista” de las autoridades ucranianas.

El jefe de la Asamblea de Crimea, el parlamento regional instalado por Rusia, Vladimir Konstantinov, denunció a su vez lo sucedido como un golpe de “vándalos ucranianos”.

La presidencia ucraniana, en cambio, sugirió que Moscú podría estar detrás del estallido.

“Conviene señalar que el camión que explotó, según todos los indicios, entró al puente desde el lado ruso. Es en Rusia donde hay que buscar respuestas”, indicó el consejero de la presidencia ucraniana Mijailo Podoliak.

Poco antes, había manifestado que “todo lo robado debe volver a Ucrania” y que la explosión se debió a una lucha interna entre los servicios secretos y el ejército ruso.

El portavoz del Kremlin indicó rápidamente a la agencia Ria Novosti que Putin ordenó la creación de una comisión gubernamental para esclarecer los hechos.

La explosión en el puente supone un nuevo contratiempo para Rusia que en las últimas semanas ha sufrido una serie de reveses militares en el frente que causaron descontento entre la élite rusa.

El incendio en el puente de Crimea, que sirve para vehículos y para trenes, obligó a parar todo el tráfico durante buena parte de la jornada y se habilitaron ferris para facilitar el cruce, según las agencias rusas. Por la tarde, se volvió a abrir para los vehículos y los autocares, “con procedimientos de inspección completos”, anunció en Telegram el dirigente de Crimea, Serguéi Aksionov. El tráfico ferroviario deberá ser restablecido esta noche.


Tras varias derrotas, Moscú cambia comando de la ofensiva
El ejército ruso anunció el sábado el nombramiento de un nuevo comandante para su “operación militar especial” en Ucrania, tras una serie de duros reveses en el terreno y las crecientes muestras de descontento entre los miembros de la élite rusa.
“El general del ejército Serguéi Surovikin fue nombrado comandante del agrupamiento combinado de tropas en la zona de la operación militar especial” en Ucrania, anunció el ministro ruso de Defensa en Telegram. Surovikin, de 55 años, es un veterano de la guerra civil en Tayikistán de los años 90, de la segunda guerra de Chechenia (años 2000) y de la intervención rusa en Siria, lanzada en 2015. Hasta ahora, dirigía el agrupamiento de fuerzas “Sur” en Ucrania, según un informe del ministerio ruso, fechado en julio.
El nombre de su predecesor nunca fue revelado oficialmente, pero según los medios rusos, se trataba del general Alexander Dnornikov, otro veterano de la segunda guerra de Chechenia y comandante de las fuerzas rusas en Siria de 2015 a 2016. La decisión se produjo tras una serie de derrotas en Ucrania.