19 jul. 2025

Un cabrito de Pakistán con orejas extremadamente largas causa furor en internet

Un pequeño chivo con unas orejas extremadamente largas genera furor en las redes sociales en Pakistán y su dueño afirma que rompió un récord.

cabrito (2).jpg

Un cabrito con orejas extraordinariamente largas se ha convertido en una especie de estrella mediática en Pakistán, y su criador reclama un récord mundial que puede o no existir.

Foto: AFP.

Ahora el animal llamado Simba vive una vida llena de mimos en Karachi. Al momento de su nacimiento, hace un mes, sus orejas eran especialmente largas, y siguen creciendo y actualmente miden 54 centímetros.

El ganadero Mohamad Hasan Narejo afirmó haber contactado al libro de récord de Guinness para registrar a la inusual criatura, pese a que actualmente no hay ninguna categoría para orejas extremadamente largas de una cabra.

“A los 10 o 12 días de su nacimiento, ya había aparecido en medios nacionales e internacionales y ganó un concurso de belleza”, contó con orgullo Narejo.

Las orejas de Simba son tan largas que Narejo tuvo que colgarlas de su espalda para que la pequeña cría no se las pise.

También construyó un arnés para que el animal se las pueda colocar al cuello.

El criador alimenta con leche a su cabrito Simba.

El criador alimenta con leche a su cabrito Simba.

Foto: AFP.

Ahora Narejo está preocupado por la atención que Simba ha generado en los ganaderos rivales. Para ello recurre a rezos y tradiciones contra cualquier posible resentimiento.

Te puede interesar: En Asunción hay más de 45 locales “amigos de las mascotas”

“Recitamos versos del Corán y le soplamos encima para ahuyentar el mal ojo”, explicó.

También contó que, según una tradición de larga data heredada de sus ancestros, colocaron un hilo negro en torno al chivo para protegerlo con los versos del Corán.

Ahora su plan es cuidar a Simba como un ejemplar de pura sangre para promover a Pakistán como un país líder en la cría de cabras.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.