17 nov. 2025

Un avión de pasajeros se estrella en Afganistán y no deja supervivientes

Un avión de pasajeros se estrelló este lunes en Afganistán, y aunque se desconoce todavía el número de víctimas, autoridades afganas aseguran que murieron todas las personas a bordo del aparato que, según la aerolínea local Ariana, no pertenece a su flota, como habían señalado varias fuentes.

Avión Afganistán.jpg

El siniestro que se produjo en Afganistán fue en un área de control talibán.

Foto referencia: elespectador.com

El siniestro se produjo cerca de las 13.30 hora local, en Afganistán, en “un área bajo control talibán” en el distrito de Deh-Yak, en la provincia de Ghazni, afirmó a EFE el miembro de la Asamblea provincial de Ghazni Khaliqdad Akbari.

El vicepresidente segundo de Afganistán, Sarwar Danish, aseguró por su parte en unas declaraciones televisadas que el avión de pasajeros que se estrelló pertenecía a la aerolínea local Ariana.

Sin embargo, la compañía lo desmintió en un comunicado, al asegurar que todos sus vuelos operaban con normalidad.

“Las noticias sobre el accidente de un avión de la aerolínea Ariana en los canales de noticias no son ciertas, todos los vuelos de la aerolínea Ariana operan con normalidad”, publicó la empresa en su cuenta de la red social Facebook.

Le puede interesar: Avión con casi 180 pasajeros a bordo se estrella en Irán

El portavoz del gobernador de Ghazni, Arif Noori, reconoció a EFE por su parte que la información de la que disponen es “todavía preliminar” y aunque se trata de un avión de pasajeros, aún no pueden confirmar “a qué aerolínea pertenece, porque todas las aerolíneas afganas rechazan que sea suyo”.

Según Noori, “el avión se incendió después del accidente y el logotipo y el nombre del avión no se pueden leer”.

“Ningún pasajero sobrevivió. El número de personas fallecidas aún se desconoce. Facilitaremos la cifra cuando los equipos de rescate lleguen al lugar del siniestro. El número de muertos podría ser de decenas”, aseguró el portavoz, que anotó que los habitantes de la zona “sacaron dos cadáveres, ambos de los pilotos”.

Lea más: Se estrella un avión con más de 150 personas a bordo en Etiopía

Afganistán vive una cruenta guerra desde que en 2001 una coalición liderada por Estados Unidos derrocó del poder al régimen talibán, que desde entonces combate para volver a controlar el país, donde en la actualidad dominan amplios territorios.

El último accidente de relevancia de un avión de pasajeros en Afganistán se produjo en 2010, cuando murieron las 43 personas a bordo del aparato de la aerolínea local Pamir Airways, que se estrelló en el Norte del país debido al mal tiempo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.