07 jul. 2025

Un auto Tesla “enloquece”, acelera a 200 km/h y mata a dos personas

Un nuevo accidente que involucra a un automóvil de la marca Tesla causa conmoción en el mundo. El vehículo que estaba por estacionar aceleró repentinamente, mató a dos personas e hirió a otras más, en la localidad de Ghaozhou, provincia de Guangdong, China.

teska auto loco

El automóvil embistió a varias personas en su trayecto.

Foto: Captura de pantalla.

El trágico episodio generó revuelo en China y reflota los cuestionamientos hacia el sistema de piloto automático implementado por la compañía estadounidense Tesla, liderada por el conocido empresario Elon Musk.

El vehículo estaba por estacionar cuando, repentinamente, aceleró a más de 200 km/h, mató a dos personas e hirió a otras tres, antes de chocar contra una estructura.

Imágenes de las cámaras de seguridad lograron captar parte del trayecto realizado por el vehículo. El hecho ocurrió en el sur de China, concretamente en la localidad de Ghaozhou, provincia de Guangdong, el pasado 5 de noviembre.

accidente tesla.mp4

La empresa fundada por Elon Musk señaló que se puso a disposición de las autoridades locales para esclarecer el trágico hecho. Asimismo, se investiga si el conductor tuvo alguna incidencia en el accidente, informaron medios locales.

Este no es el primer episodio en el que un automóvil de la marca Tesla pierde el control cuando estaba en modo de piloto automático.

Más contenido de esta sección
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.
El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.
En su adolescencia, Eid Mertah pasaba leyendo libros sobre el faraón egipcio Tutankamón, trazando jeroglíficos y soñando con tener en sus manos la máscara dorada del monarca.
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.