16 ago. 2025

Un Ariane 5 logra nuevo récord de carga con 2 satélites de 10.865 kilos

Un cohete europeo Ariane 5 marcó la pasada noche un nuevo récord al despegar con 10.865 kilos de carga desde la base de Kurú, en la Guayana francesa, y poner en órbita los satélites de telecomunicaciones ViaSat-2 y Eutelsat 172B.

ariane.JPG

Ariane 5 despegará ese 4 de mayo con el satélite SGDC. |Foto: @SpaceflightIns

EFE

Esa carga supera en 130 kilos la que había sido la máxima hasta ahora en una misión de un Ariane 5, en concreto en agosto de 2016, recordó en un comunicado la compañía Airbus Safran Launchers, responsable industrial de la lanzadera.

Este fue el lanzamiento número 79 consecutivo de este cohete europeo que se desarrolló con éxito, el tercero de este año, en el que están previstos otros cuatro.

El Eutelsat 172B es “el primer satélite de alta potencial totalmente eléctrico” y su misión será proporcionar telecomunicaciones avanzadas, banda ancha en vuelo y servicios de difusión en la región Asia-Pacífico.

El fabricante, Airbus, destacó que combina una potencia eléctrica de 13 kilovatios con una masa de lanzamiento de 3.5551 kilos gracias precisamente a su propulsión totalmente eléctrica que evita “toneladas de combustible” y ahorra “hasta un 40 %" de su masa.

Eso es posible porque la elevación inicial a órbita y las maniobras se llevan a cabo con gas xenón eyectado a alta velocidad y usando únicamente la potencia eléctrica suministrada por células solares.

Desde su posición orbital a 172 grados de latitud este, está previsto que tenga una vida útil de al menos 15 años.

El ViaSat-2, construido por Boeing, tenía una masa al lanzamiento de 6.418 kilos y, desde su posición a 70 grados de latitud oeste, ofrecerá unos 300 gigabits por segundo en banda Ka a Norteamérica, Centroamérica, el Caribe y el norte de Sudamérica, así como a las rutas aeronáuticas y marítimas del Atlántico entre Norteamérica y el norte de Europa.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.