02 may. 2025

Un apagón deja a 20.000 hogares sin luz en Países Bajos tras explosión en una subestación

Más de 20.000 hogares en la ciudad neerlandesa de Enschede, cerca de la frontera con Alemania, están sin electricidad después de que se registrara una explosión en una subestación eléctrica cercana, que dejó a un técnico herido, según anunció la operadora de red local Enexis, aunque todavía no están claros los motivos del incidente.

APAGON.jpg

Un supermercado se ilumina con una vela en pleno apagón.

Foto: EFE.

En un breve mensaje, Enexis señala que “se ha reportado un corte eléctrico en Enschede a las 11:02 (09:02 GMT)” y hay 20.597 clientes sin electricidad. “Nuestros técnicos ya van en camino para solucionar el problema”, agregó, sin ofrecer más explicaciones sobre los motivos de la explosión.

Un técnico resultó herido en la explosión en la subestación, ubicada en el norte de Enschede, y fue trasladado al hospital en una ambulancia para recibir tratamiento, según informan los medios regionales, entre ellos el canal RTV Oost.

Te puede interesar: Caos y confusión en las calles de España por el apagón

En imágenes distribuidas en redes sociales por los residentes de Enschede, se puede ver cómo las tiendas están cerradas y los semáforos están apagados. El hospital del centro de la ciudad no se vio afectado, de momento, por el apagón, pero hay varios casos, incluida una residencia de ancianos, de personas atrapadas en el ascensor.

Barreras del cruce ferroviario han quedado bajadas, impidiendo el tráfico de los vehículos entre las dos zonas de la ciudad.

El municipio de Enschede está intentando evaluar la magnitud del problema y un portavoz asegura que las autoridades están “tratando de tener una visión clara de la situación para ver qué acciones hay que tomar”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este miércoles la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque atribuido a Israel en Teherán, donde se encontraba de visita oficial.
La ONU recordó este martes al Gobierno de Venezuela que debe “proteger y no impedir” el derecho a la manifestación pacífica, y dijo estar “muy preocupada” por las informaciones de arrestos de manifestantes llegadas desde ese país, tras los resultados de las elecciones presidenciales.
La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la familia del periodista José Rubén Zamora Marroquín exigieron este martes su liberación, tras pasar dos años detenido en una cárcel en un cuartel militar de la Ciudad de Guatemala por un supuesto caso de lavado de dinero.
La proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto tras los comicios del domingo es rechazada por gran parte de la comunidad internacional. El mandatario denuncia un intento de golpe.
El atleta italiano Gianmarco Tamberi, campeón mundial de salto de altura, escribió una carta de amor a su mujer en redes sociales pidiendo perdón por perder el anillo de bodas en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París e instándola, aprovechando el incidente, a “renovar los votos” y casarse de nuevo.
De “daño criminal” fueron acusadas las dos activistas del grupo medioambiental Just stop oil que tiraron sopa de tomates a Los Girasoles del pintor holandés Vincent Van Gogh en la National Gallery de Londres, Reino Unido, en 2022. La acusación salió del tribunal del sur de Londres este jueves.