19 ago. 2025

Un anticonceptivo masculino tiene resultados prometedores

Un fármaco anticonceptivo experimental y probado en ratones reduce de forma rápida y temporal la fertilidad masculina en esos animales, al detener por unas horas la capacidad de movimiento de los espermatozoides.

Laboratorio.jpg

Un fármaco anticonceptivo experimental y probado en ratones reduce de forma rápida y temporal la fertilidad masculina en esos animales.

Foto: Pixabay.

Este hallazgo que publica Nature Communications puede suponer un avance en los esfuerzos por desarrollar una píldora anticonceptiva masculina, que podrían tomar los hombres poco antes de la actividad sexual y recuperar la fertilidad al día siguiente.

El estudio coordinado por Jochen Buck del Weill Cornell Medicine (Estados Unidos) descubrió que los inhibidores solubles de una enzima llamada adenilil ciclasa (sAC) pueden reducir la motilidad de los espermatozoides en ratón y en humanos.

sAC es una enzima esencial para activar la capacidad de los espermatozoides de nadar y madurar, de modo que puedan viajar por el tracto reproductor femenino y fecundar un óvulo.

El equipo desarrolló un compuesto, llamado TDI-11816, que inactiva la sAC. Inyectado a ratones hace que produzcan espermatozoides que no pueden impulsarse hacia adelante e impedía su maduración.

El compuesto no interfería en el comportamiento sexual de los animales, pero la fertilidad se eliminaba en las horas siguientes a la administración del fármaco.

Una única dosis de ese compuesto inmoviliza los espermatozoides de ratones hasta dos horas y media. A las tres horas, algunos espermatozoides empiezan a recuperar la motilidad y a las 24 horas, casi todos han recuperado el movimiento normal.

Lea más: Primer anticonceptivo masculino inyectable estaría disponible en 6 meses

La eficacia anticonceptiva era del 100% en las dos primeras horas y del 91% en las tres primeras horas.

El estudio indica que no se observaron efectos negativos para la salud cuando estos fármacos se administraron de forma continuada durante seis semanas.

Aunque en la mayoría de los experimentos el fármaco se administró como inyección, los autores también vieron que la motilidad espermática de los ratones se reducía en niveles similares tras la administración oral.

Un estudio de otro equipo indica que los hombres que carecían del gen que codifica el sAC eran estériles, pero por lo demás estaban sanos, lo que tranquilizó al equipo en cuanto a que la inhibición del sAC podría ser una opción anticonceptiva segura, explicó el centro Weill Cornell Medicine en un comunicado.

“Nuestro inhibidor actúa en 30 minutos o una hora”, señaló otra de las firmantes Melaine Balbach. “Todos los demás anticonceptivos masculinos experimentales hormonales o no hormonales tardan semanas en reducir el recuento de espermatozoides o incapacitarlos para fecundar óvulos”.

La científica consideró que, puesto que los inhibidores de la sAC desaparecen en cuestión de horas y los hombres solo los tomarían cuando y con la frecuencia necesaria, podrían permitirles tomar decisiones cotidianas sobre su fertilidad.

Los investigadores afirman que su trabajo aporta una prueba de concepto de que los inhibidores solubles de la adenilil ciclasa tienen el potencial de proporcionar un anticonceptivo oral seguro, a demanda, no hormonal y reversible para los hombres.

El equipo tiene que seguir investigando para determinar si estos fármacos funcionarán eficazmente en humanos e identificar posibles efectos secundarios, y ya está trabajando en la fabricación de inhibidores de sAC más adecuados para su uso en humanos.

Además, va a repetir los experimentos en otro modelo de animal, lo que sentarían las bases para ensayos clínicos en humanos que comprobarían el efecto de la inhibición de sAC en la motilidad espermática de varones sanos, detalló Buck.

La investigación sobre anticonceptivos orales masculinos se ha estancado, en parte porque los posibles anticonceptivos para hombres deben superar un listón mucho más alto en cuanto a seguridad y efectos secundarios, señaló otro de los firmantes de la investigación, Lonny Levin.

En este sentido, indicó que como los hombres no corren los riesgos asociados a un embarazo, “se da por sentado que tolerarán mal los posibles efectos secundarios de los anticonceptivos”.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.