09 ago. 2025

Primer anticonceptivo masculino inyectable estaría disponible en 6 meses

Tras haber completado con éxito los ensayos clínicos, se estima que en un plazo de seis meses estaría disponible el primer anticonceptivo masculino inyectable del mundo.

vacunación.jpg

La primera vacuna anticonceptiva para hombres podría estar en seis meses en la India.

Foto: comunidad.madrid.

De acuerdo con los datos, el anticonceptivo es efectivo durante 13 años, después de lo cual pierde su potencia. Está diseñado como un reemplazo para la vasectomía quirúrgica, único método de esterilización masculino disponible en el mundo.

El tratamiento ya fue enviado al Controlador General de Drogas de la India para su aprobación. El doctor que lidera las prácticas es RS Sharma, que confirmó que “el producto está listo con solo aprobaciones regulatorias pendientes con el Controlador de Drogas de la India”.

El profesional explicó que las pruebas clínicas de la fase tres se basaron en los experimentos con 303 candidatos y tuvieron “una tasa de éxito del 97,3% y sin efectos secundarios informados”.

Le puede interesar: Vasectomía, anticonceptivo eficaz pero poco utilizado

Según el portal La Vanguardia, el anticonceptivo debe ser suministrado por un profesional, bajo los efectos de la anestesia local, en el conducto deferente, un tubo cerca de los testículos que contiene el esperma. La vacuna contiene un polímero llamado steryne maleic anhydride que se desarrolló en la década de 1970 y que reprime la producción de esperma.

“Es el primero en el mundo de la India, por lo que debemos tener mucho cuidado con la aprobación. Estamos analizando todos los aspectos, especialmente la certificación de buenas prácticas de fabricación (GMP) que no generará dudas sobre su calidad”, expresó uno de los integrantes del Controlador de Drogas de la India, VG Somani.

No obstante, aún se deberán esperar los seis meses para que sean otorgadas las aprobaciones médicas antes de fabricar el producto.

En Estados Unidos se está trabajando en un proyecto similar, pero se encuentra aún en desarrollo. De acuerdo con una publicación en el sitio web del Servicio Nacional del Reino Unido, en 2016 se realizó un ensayo, pero tuvo que ser suspendido debido a los efectos secundarios.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.