08 ago. 2025

Un año de cárcel con suspensión de la pena para las 14 simpatizantes de Mursi

El Cairo, 7 dic (EFE).- Un tribunal egipcio rebajó hoy de once a un año de prisión con suspensión de la pena, la condena de las catorce mujeres simpatizantes del depuesto presidente, el islamista Mohamed Mursi, acusadas de causar disturbios en Alejandría (norte), informaron a Efe fuentes judiciales.

Fotografía facilitada el pasado 28 de noviembre, que muestra a varias de las catorce mujeres  encarceladas en un tribunal de Alejandría (Egipto). EFE/Archivo

Fotografía facilitada el pasado 28 de noviembre, que muestra a varias de las catorce mujeres encarceladas en un tribunal de Alejandría (Egipto). EFE/Archivo

Además, las siete menores de edad que fueron detenidas al mismo tiempo y trasladadas a un centro de menores, fueron absueltas por el mismo Tribunal de Apelación de la ciudad de Alejandría.

Según la misma fuente, la ley egipcia establece que la suspensión de la pena evita el encarcelamiento de las jóvenes, aunque si cometen alguna infracción durante ese año, las penas serán acumuladas.

Las mujeres, que pertenecen al movimiento “Siete de la mañana”, fueron declaradas culpables de cargos como causar daños y disturbios, y manifestarse violentamente a favor de Mursi, quien fue depuesto por un golpe de Estado militar, el pasado 3 de julio.

El grupo surgió después del derrocamiento del presidente islamista y “comparte los mismos valores” de la coalición partidaria de Mursi, formada por los Hermanos Musulmanes y otros grupos afines, afirmó a Efe el portavoz de dicha cofradía, Mustafa al Jatib.

Por otra parte, el Tribunal Penal del norte de El Cairo, que examinaba el caso contra el dirigente de los Hermanos Musulmanes Mohamed el Beltagui y el destacado predicador Safuat Hegazi, por retención y tortura de dos agentes, anunció que se inhibe del caso.

Los procesados están acusados de retener y torturar a un oficial de la policía y su ayudante, en el campamento celebrado por los Hermanos Musulmanes para apoyar a Mursi en la plaza cairota de Rabea al Adauía, que fue desmantelado el pasado 14 de agosto.

La defensa de los acusados comunicó durante la sesión de hoy, que se celebró en una academia de la Policía, que se inhibe del caso porque los sucesos atribuidos a los acusados se registraron fuera de su zona de jurisdicción.

Asimismo, los abogados pidieron que se traslade el juicio a otro tribunal para garantizar su neutralidad.

Por otra parte, la Corte de Apelación del barrio cairota de Qasr al Nil absolvió hoy a 155 miembros de los Hermanos Musulmanes acusados de cometer actos de violencia y de dañar propiedades a principios del pasado octubre en la céntrica plaza Tahrir y en sus alrededores.

La Fiscalía acusó a los islamistas de dañar propiedades públicas y privadas, agredir a agentes de seguridad, poseer armas blancas y obstaculizar el tráfico.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.