06 ago. 2025

Un 64% de encuestados cree que Evo Morales miente sobre su expareja Zapata

Un 64 % de los bolivianos encuestados cree que su presidente, Evo Morales, miente sobre el caso de su relación con la empresaria Gabriela Zapata y el hijo que tuvieron en 2007, según un sondeo publicado hoy en la edición digital del diario El Deber, de Santa Cruz.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ofrece una rueda de prensa en La Paz (Bolivia). EFE

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ofrece una rueda de prensa en La Paz (Bolivia). EFE

EFE

El sondeo, realizado por la empresa Equipos Mori por encargo del rotativo, señala además que un 18 % respalda la versión que ha difundido el mandatario acerca de esa relación.

La encuesta también refleja una caída en la aprobación del mandatario, que pasó del 76 % al 55 %, entre noviembre pasado y marzo de este año.

El estudio, que tiene un margen error de 2,94 %, fue hecho entre el 16 y 18 de marzo a 1.107 personas en las cuatro ciudades principales del país, La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, más la sureña Tarija.

El presidente ha señalado que Zapata le informó en 2007 del nacimiento y la posterior muerte por enfermedad del niño y que él creyó esa versión sin asistir al velorio, ni al entierro.

Morales también ha sostenido que después de ese año nunca más tuvo relación con Zapata, aunque hay una foto de 2015 en la que se ve a ambos posando durante una fiesta del Carnaval.

En defensa del mandatario, algunos de sus ministros han insistido en que el niño falleció, otros dijeron que jamás nació y unos más que el menor sí fue reconocido por su padre en un trámite oficial, aunque dudan de su actual existencia.

En cambio, Zapata, quien está en prisión desde fines de febrero acusada de varios delitos económicos, sostiene que el menor, que tendría hoy entre ocho y nueve años, sí está con vida pero no quiere revelar dónde se encuentra.

La semana pasada Zapata denunció en una carta enviada a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos que su vida “está en peligro”, aunque el Gobierno ha sostenido que goza de todas las garantías que tienen las reclusas del país.

Zapata afirmó ante los medios que cuando conoció a Morales formaba parte de las juventudes del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) y cuando tuvo al bebé en 2007 contaba con 18 años y el mandatario con 47 años.

El Gobierno ha replicado acusando a Zapata de haber mentido varias veces y ha mostrado algunos documentos para afirmar que no es cierto que Zapata era menor de edad cuando tuvo al bebé, sino que contaba con 20 años y ha exigido que la mujer presente al niño.

La relación de Morales y Zapata, revelada en febrero pasado por un periodista, también ha derivado en una investigación instruida por el propio mandatario al Parlamento y la Contraloría de los contratos firmados por la firma estatal china Camce con el Estado.

Esto porque Zapata era hasta hace poco una de las ejecutivas de Camce en Bolivia y el Gobierno y la Fiscalía la acusan de haber usado oficinas del Ministerio de la Presidencia para hacer negociaciones privadas con inversores y empresarios.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.