07 jul. 2025

Uma Thurman apuesta por la cirugía y cambia su rostro

La actriz Uma Thurman se sometió a una cirugía estética que cambió sus rasgos característicos, al igual que Renée Zellweger y Catherine Zeta-Jones, decidió borrar de su rostro los signos del paso del tiempo.

uma.JPG

Un cambio de rostro rotundo, fue el resultado de la cirugía de Thurman. | Foto:elpais.com

Thurman sorprendió con su nuevo rostro, más redondo y con ojos estirados, en el estreno en Nueva York de The Slap, la nueva miniserie de la NBC que protagoniza junto a Peter Sarsgaard, Thandie Newton, Zachary Quinto, Brian Cox, Melissa George, Mekenzie Leigh y Lucas Hedges, publica el pais.com.

Si bien la protagonista de Kill Bill había rechazado en varias ocasiones retoques estéticos, al parecer cambió de opinión. En enero fue la última vez que se la vio con un rostro más natural, que dejaba ver el paso del tiempo.

La actriz tiene 44 años, dos hijos de su matrimonio con el actor Ethan Hawke y una hija de casi dos años con su prometido Arpad Arki Busson, con quien rompió la relación para unirse después a Quentin Tarantino, a quien conoció en el rodaje de Pulp Fiction en 1994.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.
El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.
En su adolescencia, Eid Mertah pasaba leyendo libros sobre el faraón egipcio Tutankamón, trazando jeroglíficos y soñando con tener en sus manos la máscara dorada del monarca.
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.