30 sept. 2025

Ultimátum para Nenecho: Debe responder mañana sobre deuda

30951655

Amparo. El intendente Óscar Rodríguez debe informar dónde están los G. 500.000 millones

ARCHIVO

Finalmente, hasta mañana tiene el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, para presentar los documentos solicitados por el abogado Ezequiel Santagada, quien promovió un amparo constitucional con el objeto de requerir las documentaciones legales que reflejen la deuda financiera de la Comuna.
Según un documento de notificación, sellado por el Juzgado Penal de Sentencia N° 24, cuya jueza es Celia Estela Salinas de Armoa, el plazo para que la Municipalidad proporcione al accionante todas las informaciones solicitadas es de diez días. Dicha notificación, del 5 de febrero, no especifica que el plazo se cuente en días corridos o en días hábiles.

El abogado Federico Legal, quien patrocina a Santagada, dijo a ÚH que el Tribunal realmente otorgó días hábiles para la presentación de los documentos. “Me parece que eso no corresponde, pero ese es el plazo que ellos están tomando en este caso”, aclaró el abogado.

Reiteró, por otro lado, que de no presentarse la información dentro del plazo fijado por la sentencia, se considerará como un incumplimiento de una orden judicial, “lo cual es un caso de desacato, y por supuesto que se hará el escrito correspondiente para intimar a que se cumpla, bajo pena de que se remitan los antecedentes al Ministerio Público por desacato”.

INFORMES. El amparo promovido por Santagada busca que la Comuna haga pública, en la página web institucional, la información detallada de la deuda financiera total de la Comuna y los detalles de cada emisión de bonos, entre otros datos relacionados.

El pedido, de acuerdo con el abogado Legal, se hace en el marco de las irregularidades que se manifiestan hasta ahora en la gestión municipal a cargo de Nenecho.

“Es una consulta dentro del mismo contexto de malos manejos en torno a la administración financiera de la Municipalidad, un contexto que es de reconocimiento público, y eso motivó el hacer consultas más puntuales y más detalladas”, dijo Legal.

Los documentos, de hacerse públicos, podrían aclarar a dónde realmente fueron a parar los G. 500.000 millones de bonos que debían usarse en obras.

30951676

Si no se presenta la información dentro del plazo, es un caso de incumplimiento de una orden, un caso de desacato. Federico Legal, abogado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) declaró de interés institucional el material coleccionable Crianza Digital, publicado por el diario Última Hora y elaborado por el especialista en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar. La medida fue oficializada a través de la Resolución N° 916/2025.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) habilitó una gran variedad de opciones para todos los gustos y que se podrán disfrutar con la familia o amigos en estos días de pausa.
El intendente Luis Bello dejó sin efecto la Resolución 1286 que permitía que la Municipalidad de Asunción disponga el bloqueo de cuentas de los contribuyentes. Esta medida busca facilitar el pago de impuestos y “priorizar la transparencia”. Director jurídico observó que el sistema anterior “daba para malas interpretaciones (...), de alguna manera extorsivas”.
Autoridades municipales informaron que hay 12 camiones que necesitan mantenimiento de un total de 32. Remarcaron que el contrato de G. 6.000 millones con el taller de Crispín Ruffinelli no cubre vehículos pesados. El déficit en el servicio de recolección de basura se enfrenta actualmente con 15 camiones alquilados.
El Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se convirtió oficialmente en Centro de Referencia Internacional para la cirugía intrauterina de la espina bífida, tras completar con éxito su décima intervención de este tipo. Con esta marca, la institución alcanzó el número mínimo exigido a nivel mundial para obtener tal condición.
La creación de espacios verdes recreativos y deportivos en hospitales oncológicos fue la propuesta aprobada por la Cámara de Diputados en su última sesión ordinaria. El objetivo es promover el bienestar físico y mental en un entorno más saludable y humano para los pacientes y el personal de blanco. La Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) pide a legisladores ocuparse de las urgencias.