21 nov. 2025

Ultimátum de aliados de Ucrania a Rusia para que acepte tregua de 30 días

31722649

Cumbre. Los líderes de las potencias europeas hablan de “sanciones masivas” contra Rusia.

afp

Los aliados europeos de Ucrania, junto a Estados Unidos, lanzaron ayer un ultimátum a Rusia para que acepte un alto al fuego “completo e incondicional” de 30 días a partir de mañana o se exponga a nuevas “sanciones masivas”.

El ultimátum fue lanzado a Moscú durante una visita a Kiev de los dirigentes de Alemania, Francia, Polonia y el Reino Unido, que afirmaron contar con el apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Ucrania ya propuso un alto el fuego de 30 días varias veces en las últimas semanas, pero Rusia lo ha rechazado sistemáticamente, aduciendo que antes deben atenderse las exigencias rusas, en particular el fin de las entregas de armas occidentales a Kiev.

Una veintena de miembros de la llamada “coalición de voluntarios”, aliados de Ucrania, “decidieron apoyar un alto el fuego” de 30 días, indicó el presidente francés, Emmanuel Macron.

El mandatario galo indicó que Estados Unidos supervisará que se respete la tregua, y “todos los europeos contribuirán”.

Si Rusia rechaza este alto el fuego o lo acepta pero lo viola, “acordamos que se prepararían sanciones masivas coordinadas entre europeos y estadounidenses”, añadió en una rueda de prensa en los jardines del palacio presidencial ucraniano con los líderes de Ucrania, Alemania, Polonia y Reino Unido. “La posición que hemos alcanzado hoy es de absoluta unidad entre toda una serie de países de todo el mundo, incluido Estados Unidos”, apuntó el primer ministro británico, Keir Starmer.

Por su parte, el jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, prometió que continuará la “ayuda masiva” a Ucrania en ausencia de una reacción del Kremlin. “Esta guerra no sólo amenaza la integridad territorial de Ucrania. Esta guerra pretende destruir todo el orden político europeo. Por eso estamos al lado de Ucrania”, recalcó el nuevo jefe de gobierno alemán.

El canciller ucraniano, Andrii Sibiga, señaló en la red social X que un alto el fuego “completo e incondicional en tierra, mar y aire” podría “allanar el camino a negociaciones de paz” en el conflicto que empezó el 24 de febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.

Sibiga afirmó que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y los cuatro dirigentes europeos presentes en Kiev mantuvieron una “fructífera” conversación telefónica con Donald Trump.

La visita de los líderes europeos a Kiev es una respuesta simbólica a las fastuosas celebraciones la víspera en Moscú por los 80 años de la victoria sobre la Alemania nazi, en presencia de varios dirigentes extranjeros, incluyendo el presidente chino Xi Jinping.

En la plaza Roja de Moscú, el presidente ruso, Vladimir Putin, rindió homenaje el viernes a los soldados desplegados en Ucrania por “su valentía”, en el peor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, que ha causado decenas de miles de muertos en cada país.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ya ha advertido que Rusia no cesará el fuego si antes no se ponen fin a los envíos de armas de los países occidentales a Ucrania.

De otro modo, una tregua sería “una ventaja para Ucrania” en un momento en que “las tropas rusas avanzan” en el frente, aseguró en una entrevista al canal de televisión estadounidense ABC.

Ucrania no ha informado sobre ataques de misiles rusos de largo alcance en sus ciudades desde el inicio de una tregua unilateral de tres días decretada por Rusia esta semana, pero acusó a Moscú de cientos de violaciones en la línea del frente.

El Kremlin “reflexionará” sobre la propuesta de Kiev El Kremlin afirmó ayer que “reflexionará” sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por los aliados occidentales de Kiev, y advirtió que era “inútil” presionar a Moscú, informaron los medios estatales. “Tenemos que reflexionar sobre ello. Es un nuevo desarrollo”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la cadena CNN, según los medios estatales rusos. “Pero intentar presionarnos es bastante inútil”, añadió. confrontacional. Desde el Kremlin, además, denunciaron en la víspera la actitud “confrontacional” de los europeos hacia Rusia, sin responder directamente al ultimátum de los aliados de Kiev para que Rusia acepte un alto el fuego de 30 días en Ucrania. “Estamos escuchando declaraciones contradictorias de Europa. En general, se centran más en la confrontación que en los intentos de resucitar nuestras relaciones de una forma u otra”, declaró a la prensa el portavoz de la presidencia rusa.

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
La erupción que sepultó la ciudad romana de Pompeya hace dos milenios es una de las tragedias más famosas de la historia pero la fecha exacta en que se produjo sigue dividiendo a los científicos, reunidos este viernes en Italia para repasar las pruebas que apuntan a algún día entre agosto y noviembre del 79 d.C.
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.